Descartan focos rojos en elección en Tamaulipas

0
20

CD. VICTORIA.- Tanto el Instituto Nacional Electoral como el Instituto Electoral de Tamaulipas rechazaron que en la entidad existan zonas consideradas focos rojos de inseguridad para la elección.

Luego de que el PAN de Tamaulipas diera a conocer un mapa de riesgo para este proceso electoral, el IETAM dijo que hasta este momento no observan una amenaza mayor para el cierre de campañas y el día de la jornada electoral.

“En lo que concierne al Instituto Electoral de Tamaulipas, al día de hoy no tenemos afectación alguna en los trabajos que se desarrollan en los 43 Consejos Municipales o los 22 Consejos Distritales”, dijo Juan José Ramos Charre.

El presidente Consejero del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), dijo que será importante conocer el mapa presentado por el PAN, luego que la seguridad, independientemente de los partidos políticos, es una preocupación de las autoridades en todo el país.

Sin embargo, señaló que “el Estado mexicano dispone de los aparatos e instancias para poder efectuar los diagnósticos de riesgo correspondientes, determinar de manera institucional, en el ámbito de la actuación de las distintas autoridades federales y estatales, dónde se requiere reforzar la seguridad, de cara a la jornada electoral”.

El funcionario electoral, dijo que en las mesas de seguridad están revisando todos los días el tema, “y no tenemos al día de hoy, preocupación alguna en cuanto al trabajo operativo del Instituto Electoral de Tamaulipas”.

Apuntó que desde el 2 de mayo, más de mil 300 personas que se desempeñan como capacitadoras, asistentes electorales y supervisoras electorales, llevan a cabo sus labores en las más de 2 mil secciones electorales sin incidentes.

Señaló que incluso el pasado domingo 19 de mayo que se llevó a cabo el segundo simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), estas más de mil 300 personas salieron de las sedes de los consejos a las mismas secciones para transmitir la información, sin que se reportara ningún contratiempo.

“La operación del instituto no se ha afectado, al día de hoy no tenemos reporte de incidencia en cuanto a la operación de los consejos municipales o distritales, los 43 consejos municipales y bodegas electorales, están siendo custodiadas por la Guardia Estatal”.

Y agregó, “en el caso de los Consejos Municipales que iniciaron el 4 de febrero, no tenemos afectación alguna, de tal suerte que confiamos que los días que resta a la campaña electoral, a la jornada electoral, transcurran en civilidad, en paz”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) también reiteró que en Tamaulipas no hay incidencias directas que afecten el desarrollo y organización de las elecciones, dijo Sergio Iván Ruiz Castellot.

El presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado, dijo en entrevista con Expreso que el documento presentado por el blanquiazul, ya fue presentado a las autoridades federales para su revisión y análisis.

A nivel local, dijo que no lo están viendo como un documento rector para los trabajos que hace el INE en el estado para la organización del proceso, pero tampoco le restan importancia.

“Lo tomamos como un aporte y las valoraciones que hace como partido o coalición en materia de seguridad o inseguridad, pero esa seguridad no necesariamente con una repercusión en el tema electoral”.

Reconoció que en Tamaulipas hay zonas de inseguridad reconocidas al interior de la mesa de seguridad, en donde se trabaja por municipio, “pero no conozco a detalle”, dijo.

Además dijo que la situación política que el PAN este enfrentando como partido, no necesariamente es la misma que otras instancias tienen: “sí nos sirve como un documento de referencia para ver la percepción, es un aporte pero nosotros no tenemos ese mapa de riesgo como tal”.

El Partido Acción Nacional (PAN), presentó un mapa de riesgo de inseguridad y violencia con focos rojos, para el desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio que incluye a 266 secciones de las 2098 en que se divide el Estado.

El secretario general del partido, en funciones de presidente, Carlos Salinas, dijo en conferencia de prensa que los municipios de riesgo son todos los de la frontera chica, como Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, además de Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Hidalgo, Mendez, Burgos, Mante, San Carlos, Llera entre otros.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!