José Luis Abarca tramita amparo contra formal prisión por delincuencia

0
7

GUERRERO.- El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, tramitó un nuevo amparo contra un auto de formal prisión en su contra, como presunto responsable del delito de delincuencia organizada, que le dictó un juez federal el pasado 16 de mayo en la causa penal 15/2022.

Quien fuera presidente municipal de Iguala, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre el 26 y 26 de septiembre de 2014, solicitó la protección de la justicia federal, ante el juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.

La titular de este juzgado, Karina Castillo Flores, no resolvió la suspensión, debido a que Abarca Velázquez no la solicitó, y en la aceptación de la demanda estableció que el 4 de julio próximo se realizará la audiencia constitucional, en la que resolverá si concede o no la protección de la justicia al ex alcalde guerrerense.

La solicitud de amparo contra el auto de formal prisión por delincuencia organizada se presentó el pasado 6 de junio, de acuerdo con los registros judiciales.

De acuerdo con el expediente, en este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó como evidencia las declaraciones de los testigos protegidos “Juan”, quien es Gildarfo López Astudillo, El Gil, y otro identificado como “Karla”.

En las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se estableció que El Gil era jefe de sicarios de Guerreros Unidos, grupo que se encargó de desaparecer a los estudiantes, según la llamada “Verdad histórica”.

En la presente administración López Astudillo fue liberado y se presentó como testigo colaborador de estos hechos.

Según sus declaraciones, y las de Karla, Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, brindaban protección a los Guerreros Unidos, aprovechando sus cargos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!