Temen ucranianos caída inminente de Mariupol bajo Rusia

0
116

Kiev.— Las fuerzas ucranianas aseguraron el lunes que temen la caída inminente de Mariupol, una ciudad estratégica en el sureste del país, asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso, y cuyo puerto estaría ya ocupado, de acuerdo con los separatistas prorrusos.

En la región del Donbás, en el este de Ucrania, el gobierno espera una ofensiva alarmante. “Según nuestras informaciones, el enemigo casi ha finalizado su preparación para un asalto en el este. El ataque empezará muy pronto”, dijo el vocero del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksandr Motuzyanyk.

En Washington, el portavoz del Pentágono, John Kirby, alertó que las tropas rusas “se están reposicionando, se centran en el Donbás”, y agregó que Mariupol “sigue siendo una ciudad en disputa”. Un funcionario del Departamento de Defensa mencionó que está formada una columna de tanques en el norte de Izium, así como un batallón de mantenimiento de helicópteros.

“El enemigo continúa creando un grupo ofensivo de tropas para actuar en la dirección de Slobozhansky [en Donetsk ] y probablemente en los próximos días los ocupantes intentarán retomar la ofensiva”, resaltó el último reporte del ejército ucraniano.

Sobre la pugna en Mariupol, la 36 brigada de la Marina, que forma parte de las fuerzas armadas de Ucrania, escribió en Facebook que “nuestras municiones se agotan”, y que las siguientes horas serían trascendentales.

“Durante más de un mes hemos estado luchando sin munición, sin comida, sin agua”, haciendo “lo posible y lo imposible”, reconoció la unidad.

El líder de los separatistas prorrusos de Donetsk, Denis Push- lin, aseguró que sus tropas habían conquistado toda la zona portuaria. “Respecto al puerto de Mariupol, ya está bajo nuestro control”, dijo a la cadena de televisión rusa Pervy Kanal.

Oleksii Arestovich, asesor de Zelenski, admitió el domingo en Youtube que “ahora es militarmente imposible” liberarla.

Zelensky aseveró en un mensaje por videoconferencia a la Asamblea Nacional de Corea del Sur, que Rusia había destruido completamente la ciudad de Mariupol y que temía que decenas de miles de personas hubieran perecido allí. “Era una ciudad de medio millón de habitantes. Los ocupantes la sitiaron y ni siquiera permitieron que se llevara agua y alimentos. Los rusos destruyeron totalmente Mariupol y la quemaron hasta reducirla a cenizas”.

El alcalde de Mariupol afirmó que más de 10 mil civiles han muerto en esa ciudad. El alcalde Vadym Boychenko describió que los muertos “cubren las calles de nuestra ciudad” y que el saldo podría ser de más de 20 mil.

En este sentido, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos confirmó la muerte de mil 842 civiles en la guerra en Ucrania, de ellos, casi 150 eran niños. En tanto, las víctimas civiles que han resultado heridas son 2 mil 493.

En el frente diplomático, el canciller austriaco, Karl Nehammer, afirmó ser pesimista tras su reunión en Novo-Ogariovo con el presidente ruso, Vladimir Putin, la primera de un dirigente europeo que visita Moscú desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

“Putin sólo piensa en guerra”

“No hay que hacerse ilusiones. El presidente Putin entró de lleno en la lógica de guerra y actuará en consecuencia”, explicó Nehammer. “Por la parte rusa, no tienen mucho interés en un encuentro directo” con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, añadió el líder del gobierno austriaco.

Nehammer dijo que confrontó a Putin con los crímenes de guerra atribuidos a las tropas rusas en Bucha, cerca de Kiev, aunque el presidente ruso respondió que todo fue “una escenificación” de las fuerzas ucranianas. “Si me preguntan si ahora soy optimista o pesimista, soy más bien pesimista”, señaló.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!