MAPA: Así avanza la tercera ola de calor en México en tiempo real

0
19

MÉXICO.- La tercera ola de calor está atravesando México, luego de dos anteriores que a su paso han dejado 26 personas sin vida, así como 146 monos aulladores que cayeron muertos debido a las altas temperaturas a las que se han enfrentado.

De este modo, es importante recordar que esta onda de calor aún no termina, por lo cual se deben de tomar las recomendaciones de las autoridades para evitar un golpe de calor, asimismo, evitar la exposición prolongada al sol o viajar a lugares con una temperatura más alta, por lo cual, a continuación te mostramos un mapa en tiempo real sobre el calor en México.

Así se ve México en medio de la tercera ola de calor

El calor se ha hecho presente en diversos estados de la República Mexicana, en donde sus habitantes no están acostumbrados a las altas temperaturas, por ejemplo, en la Ciudad de México y el Estado de México.

Por ello te mostramos el mapa en tiempo real de cómo avanza la tercera ola de calor y cómo se aproxima la cuarta ola de calor, pues cabe recordar que aún faltan dos más por llegar antes de que inicie la temporada de tormentas en México.

Como se puede apreciar en el mapa, la temperatura en la CDMX ronda entre los 20° C y 25° C, aunque algunas personas aseguran que se siente como si fuera aún mayor, sin embargo, esta tercera ola de calor se desplaza hacia el norte en donde se registran temperaturas superiores a los 40° C.

Así se ve México con la tercera ola de calor. Foto: Windy

¿Cuándo se acabarán las olas de calor en México?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este miércoles 22 de mayo que en los próximos 10 ó 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y detalló:

Esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la UNAM”

 

De este modo, la Ciudad de México podría llegar a 34° o 35° C, en San Luis Potosí, arriba de 45° C. Por otro lado, Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, subrayó que en 2023 se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas en esta primavera serían muy altas, tal como ocurrió en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró ocho días.

Para enfrentar esta tercera ola de calor y prepararse para las altas temperaturas que aún prevalecerán en el país, se recomienda seguir estas recomendaciones:

  • Evitar exponerse al Sol
  • Evitar vestir colores claros
  • Realizar pausas entre las actividades diarias (especialmente quienes trabajan en las calles)
  • Beber agua constantemente (fría, preferentemente) usar bloqueador solar
  • Ajustar el horario de actividades (hacerlas o muy temprano o por la tarde)
  • Las personas que se ejercitan al aire libre, extremar precauciones.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!