Luego de 3 meses, Tamaulipas retrocede en semáforo epidemiológico federal: pasa de amarillo a naranja

0
1312

TAMAULIPAS.- Luego de más de tres meses de haber sido ubicado por la Secretaría de Salud (Ssa) federal en semáforo epidemiológico por Covid-19 en amarillo de riesgo moderado, Tamaulipas pasó esta semana a naranja de riesgo alto.

Desde el 31 de agosto, Tamaulipas había sido ubicado por la federación en semáforo amarillo, pero ahora permanecerá en naranja, lo cual estará vigente del 7 al 18 de diciembre.

Al actualizar el semáforo epidemiológico este fin de semana, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que 10 entidades están en “alerta” de llegar a semáforo rojo; en contraste tres estarán en verde, y 11 entidades federativas pasaron de amarillo, que es nivel de riesgo moderado, a naranja (alto), una de ellas es Tamaulipas.

Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, dio a conocer que a nivel nacional dos estados estarán en rojo, tres en verde, tres en amarillo y 24 en naranja; sin embargo, resaltó que 10 están en riesgo de pasar a nivel máximo de riesgo por lo que invitó a la población a no bajar la guardia contra el SARS-CoV-2.

El Semáforo Epidemiológico por coronavirus (COVID-19), estará vigente del 7 al 18 de diciembre.

En color “rojo” (máximo riesgo de contagio) estarán dos nuevos estados: Baja California y Zacatecas que en el semáforo anterior estaban en naranja. Cabe mencionar que Chihuahua y Durango abandonaron esta clasificación luego de varias semanas.

Por el contrario, en color “verde” (bajo riesgo) estarán tres entidades: Campeche y Chiapas se mantienen, y ahora se sumará Veracruz.

Colima, Oaxaca y Tlaxcala continúan en amarillo.

Las 24 entidades en naranja son Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

El funcionario destacó que 11 entidades federativas pasaron de amarillo, que es nivel de riesgo moderado, a naranja de riesgo alto, entre ellas Tamaulipas que ahora retrocede.

Sin embargo, Cortés señaló que hay 10 entidades federativas en alerta de transitar al nivel máximo de riesgo en las próximas semanas, la mayoría de ellos en el área metropolitana del Valle de México: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México.

Cabe mencionar que los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de coronavirus; tendencia de camas ocupadas y tendencia de casos positivos; es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El funcionario hizo un llamado a la población a quedarse en casa durante las fiestas decembrinas, las cuales iniciarían el próximo 12 de diciembre con “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe, posteriormente las tradicionales posadas, nochebuena, navidad y fin de año.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!