Detectan otro caso de rickettsia en Nuevo Laredo; suman 7 este año (VIDEO)

0
946

NUEVO LAREDO.- A inicios de junio el Centro Antirrábico de Nuevo Laredo detectó un caso más de rickettsia con el cual suman siete casos en lo que va del 2018, considerando que es una cifra similar a la de otros años.

Así lo explicó el veterinario Juan Salinas, coordinador del Centro Antirrábico de la Jurisdicción Sanitaria 5, quien aseguró que los protocolos de salud se están implementando, todo con la intención de prevenir un brote de enfermedades por las garrapatas, pulgas y otros parásitos que la provocan.

Mencionó que todos los pacientes que salieron positivos en rickettsia están siendo atendidos por la Jurisdicción Sanitaria, quienes llevan un estricto control médico, así como un cerco sanitario al menos a cinco cuadras de donde residente, donde están con fumigaciones para evitar se desencadene.

“Se está trabajando fumigando, por parte de epidemiología se están haciendo las pesquisas dentro de los cuadros que nos marca hace un cerco sanitario, si no hay personas enfermas, por parte de vectores ellos hacen una fumigación programada cuando son probables y se mandan a laboratorio, cuando marcan positivos entra el programa de zoonosis” dijo.

El médico veterinario mencionó que no sólo la garrapata transmite rickettsia, sino las pulgas, piojos y ácaros también son portadores, lo cual también debe ser controlado por el mismo dueño de las mascotas, quienes deben tener la educación de mantener aseados a sus mascotas y las áreas donde conviven.

Los síntomas son principalmente temperatura, dolor de cabeza, articular, del cuerpo y también tiene un componente en la piel.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!