Corte Internacional de Justicia desestima pedido de México de medidas cautelares contra Ecuador

0
31

MÉXICO.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ), la más alta instancia judicial de Naciones Unidas, desestimó el pedido presentado por México de medidas provisorias urgentes contra Ecuador por la invasión de su embajada en Quito, en abril.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (…) de indicar medidas” provisorias, leyó el presidente del tribunal, el juez Nawaf Salam.

El Tribunal dijo que su fallo se basa especialmente en las garantías dadas por Ecuador, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, para concluir que la indicación de medidas provisionales no es necesaria, considerando que “dichas garantías son vinculantes y crean obligaciones legales para Ecuador”.

“Por lo tanto, el Tribunal considera que en la actualidad no hay urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados por México”.

México había solicitado al máximo órgano judicial de Naciones Unidas ordenar “medidas preventivas” a Ecuador para garantizar la protección del recinto diplomático mexicano y los archivos confidenciales que allí se encuentran.

La CIJ destacó, no obstante, destacó “la importancia fundamental del principio consagrado” en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en un fallo que se produce en una fase provisional del caso, cuando el tribunal no ha entrado aún en el fondo del procedimiento legal contra Ecuador.

El caso fue activado el pasado 11 de abril. México demandó a Ecuador ante La Haya afirmando que violó la convención que protege la integridad de las embajadas y de su personal, al entrar sin autorización y de forma violenta a las instalaciones diplomáticas. Por ello, pide a la CIJ que determine que Ecuador violó la Convención de Viena, y que se le suspenda de la ONU en tanto no emita una “disculpa pública” por lo ocurrido. Al mismo tiempo, llama a que este hecho siente un precedente y se determine que los países que violen las normas sobre las legaciones diplomáticas sean expulsados de la ONU.

La CIJ subrayó en su auto “la importancia fundamental de los principios consagrados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”. A este respecto, afirmó, como ha señalado anteriormente, que “no hay requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre los Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas, de modo que a lo largo de la historia las naciones de todos los credos y culturas han observado obligaciones recíprocas a tal efecto”.

La diplomacia, insistió la CIJ, “ha demostrado ser un instrumento esencial para la cooperación efectiva en la comunidad internacional, y para permitir a los Estados, con independencia de sus diferentes sistemas constitucionales y sociales, alcanzar un entendimiento mutuo y resolver sus diferencias por medios pacíficos”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!