La NASA descubre nuevas cuevas y pozos en la Luna
HOUSTON.- Científicos financiados por la NASA descubrieron varios pozos en la Luna que siempre rondan los 17 grados centígrados, según ha dado a conocer la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), así como modelos informáticos.
Estos pozos y cuevas serían sitios térmicamente estables para la exploración lunar en comparación con las áreas en la superficie de la Luna, que se...
¡Los ajolotes están en peligro! UNAM alerta posible desaparición
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace unos años se informó el riesgo de extinción que corrían los ajolotes, por lo que investigadores, ambientalistas y ecologistas iniciaron campañas para promover el cuidado y preservación de estos animalitos.
Sin embargo, a pesar e sus esfuerzos, estos anfibios continúan en riesgo de desaparecer y, según informó la Universidad Nacional Autónoma de México, se prevé...
Por falta de personal, NASA retrasa misión a Venus
TEXAS.- La NASA ha decidido retrasar al menos tres años, hasta 2031, el lanzamiento de la misión VERITAS a Venus, tras identificarse una falta de personal en el Jet Propulsion Laboratory (JPL).
Presentada como el retorno de la NASA a Venus, VERITAS (Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topography, and Spectroscopy) es una misión dirigida por JPL diseñada para buscar agua...
Expertos recomiendan decirles a los niños que Santa Claus sí existe
CD. DE MÉXICO.- A unos días de que se celebre Noche Buena y Navidad, decenas de niños ya esperan con ansias los regalos que recibirán por parte de Santa Claus en esta fecha tan especial y ya han hecho sus pedidos a través de sus cartitas que seguramente están en camino al Polo Norte.
Esta tradición en la que los...
Las pesadillas pueden indicar ciertos riesgos de enfermedades: Esto dice la ciencia
CIUDAD DE MÉXICO.- La presencia de pesadillas y alucinaciones pueden ser una señal temprana de enfermedades como el lupus, una enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta a múltiples órganos, incluido el cerebro. A continuación, te explicamos la relación y conclusión de los expertos.
¿Las pesadillas pueden ser indicios de enfermedades autoinmunes?
El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, el Kings...
Habrá 30 millones de mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama en 2030: especialistas
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la creciente preocupación por el incremento de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, desde 2020 se lanzó la iniciativa "Hablemos claro! Que senos haga costumbre cuidarnos", la cual está enfocada en la detección temprana de la enfermedad
“Actualmente, los avances científicos permiten curar casi cualquier tipo de cáncer de mama si se detecta en etapas iniciales. Aún...
Esto dice la psicología de las personas que siempre hacen favores
CD. DE MÉXICO.- Pedir favores no es una petición fácil, sobre todo porque sabemos que no todas las personas acceden a ayudarnos a la primera, pero aquellas que aceptan hacernos ese favor, casi siempre son las que suelen estar ahí para ayudar a los demás cada que lo necesitan, pero ¿por qué lo hacen?, la psicología tiene una respuesta...
Eclipse, lluvia de meteoritos y la Luna de Sangre; los eventos imperdibles de noviembre
ESTADOS UNIDOS.- Algunos de los eventos astronómicos más esperados del año se llevarán a cabo durante los cielos despejados de las noches de noviembre, manteniendo ocupados a los curiosos del espacio pendientes desde las puestas del Sol.
Y es que este mes es uno de los mejores meses para disfrutar de las lluvias de meteoritos, de una Luna de Sangre...
La IA puede identificar mujeres con riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes del diagnóstico
CIUDAD DE MÉXICO.- La inteligencia artificial (IA) es capaz de identificar a las mujeres con un riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes de que se diagnostique, informó el martes el Instituto noruego de salud pública (FHI).
Cinco investigadores del FHI, junto con especialistas de la Universidad de California y de la Universidad de Washington, utilizaron un algoritmo...
Científicos descubren el hoyo negro más cercano a la Tierra
NUEVA YORK.- La astronomía así como otras disciplinas científicas, nunca se detiene pues cada semana los especialistas encuentran algo nuevo en el vasto e inmenso universo que habitamos, aunque en esta ocasión se trata de un descubrimiento que teníamos “en nuestras narices” y que hasta hace poco había pasado desapercibido. Se trata de un nuevo hoyo negro registrado como...