La NASA descubre nuevas cuevas y pozos en la Luna

HOUSTON.- Científicos financiados por la NASA descubrieron varios pozos en la Luna que siempre rondan los 17 grados centígrados, según ha dado a conocer la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), así como modelos informáticos. Estos pozos y cuevas serían sitios térmicamente estables para la exploración lunar en comparación con las áreas en la superficie de la Luna, que se...

NASA busca colaborar con México en viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte

CIUDAD DE MÉXICO.- La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación Estados Unidos-México en astronomía, donde atendió a EFE este martes en una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino. "Vamos a intentar ir...

Hospital de Barcelona logra un “caso excepcional” de curación funcional contra el VIH

BARCELONA.- El Hospital Clínic-Idibaps, de Barcelona, ha logrado un "caso excepcional" de curación funcional del sida, con una paciente que, después de la supresión del tratamiento antirretroviral, tiene un control absoluto de la replicación del VIH mantenido durante más de 15 años, con carga viral idetectable y sin tomar medicación contra el virus, ha informado en un comunicado este...

Qué dice la Biblia del Eclipse Lunar, fenómeno astronómico que se registrará el 14 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO.- El tan anhelado eclipse lunar total se registrará durante la noche del 13 de marzo o en la madrugada del 14 de marzo. Se trata de un evento astronómico visible, que de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), éste se presenta cuando la Tierra se interpone entre nuestro satélite y el...

Investigadores de la UNAM descubren un segundo exoplaneta

CD. DE MÉXICO.- Científicos del Instituto de Astronomía de la UNAM descubrieron un segundo exoplaneta – planeta que se encuentra fuera del Sistema Solar– tipo Júpiter, utilizando mediciones y observaciones de radio de alta precisión realizadas por con el Arreglo Interferométrico de Base muy Larga (VLBA, por sus siglas en inglés). El hallazgo fue posible gracias a un sistema de...

Astrónomos sugieren que la Luna es más antigua de lo que se pensaba

CD. DE MÉXICO.- La Luna es más vieja de lo que se creía, según un estudio de astrónomos que utiliza la mecánica celeste para confirmar que el satélite de la Tierra nació muy poco después de la formación del sistema solar. Casi nadie disputa ya las circunstancias de su nacimiento: la colisión de la Tierra, entonces apenas formada, con otro...

La ciencia identifica qué ocurre en el cerebro mientras se ve una película

CIUDAD DE MÉXICO.- El cerebro activa hasta 24 redes neuronales diferentes, asociadas a aspectos concretos del procesamiento sensorial o cognitivo, mientras estamos viendo una película, dependiendo de la complejidad de la escena. Una investigación que publica hoy Neuron ha creado el mapa funcional del cerebro más detallado hasta la fecha escaneando el cerebro de personas mientras veían fragmentos de películas. La...

Científicos de México y EEUU se unen para enfrentar patologías con potencial pandémico

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores del Instituto Ragon de Mass General Brigham, del MIT y de Harvard, establecieron una alianza con científicos del Tecnológico de Monterrey, para avanzar en el conocimiento y en el desarrollo de soluciones terapéuticas capaces de prevenir y curar diferentes tipos de tumores malignos, infecciones emergentes, virus con potencial pandémico como el VIH/ Sida. El rector del...

La NASA descubre en Marte un objeto misterioso y días después desaparece

HOUSTON.- El Perseverance, un robot de la NASA que explora Marte, descubrió un objeto que ha intrigado a la agencia espacial. Más allá de suposiciones, la explicación más plausible es que se trate de restos de un componente utilizado para bajar el explorador robótico a la superficie marciana en febrero de 2021. "Hemos estado discutiendo de dónde proviene, pero se cree...

Ríos del mundo tuvieron su año más seco en 2023, según agencia ONU

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ríos del mundo tuvieron en 2023 su año más seco en más de tres décadas, indicó la agencia meteorológica de Naciones Unidas. La reducción de los caudales, en un año que batió récords de calor, contribuyó a prolongadas sequías en algunos lugares. Sequías prolongadas y caudales mínimos La Organización Meteorológica Mundial (OMM) también señaló que los glaciares...
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Publicidad