Nuevo estudio anticipa que el primer día del Ártico libre de hielo podría ser en 2027
CIUDAD DE MÉXICO.- La imagen del Ártico totalmente liberado de hielo marino en verano podría producirse antes de lo esperado: en 2027, según una nueva investigación que advierte de la aceleración de los plazos de deshielo en la revista Nature Communications.
Un equipo internacional de investigadores dirigidos por las climatólogas Alexandra Jahn (universidad estadounidense de Colorado en Boulder) y Céline...
El ave salvaje más vieja del mundo pone un huevo a los 74 años
CIUDAD DE MÉXICO.- El albatros hembra Wisdom, el ave salvaje más vieja del mundo, puso un huevo a los 74 años y por primera vez en casi un lustro, informaron en las últimas horas desde el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de la región del Pacífico en Estados Unidos.
Wisdom, que es un albatros de Laysan con alas largas,...
Luna del Castor 2024; estos días faltan para ver el fenómeno astronómico en México
CD. DE MÉXICO.- La espera para el avistamiento de la Luna del Castor está a punto de terminar. Este fenómeno será visible en la madrugada del 15 de noviembre, y para aquellos en México, la UNAM indica que alcanzará su punto más brillante a las 2:34 a.m.
Durante este evento, la luna se situará en la constelación de Aries, y...
Tu perro sabe cuando mientes, según estudio
CIUDAD DE MÉXICO.- Los perros saben cuando las personas mienten, así lo dio a conocer un estudio que ha dado más detalles sobre la capacidad de los animales de compañía de adaptarse y leer el lenguaje corporal de los seres humanos.
¿Quieres saber cómo es que tu peludo capta que no eres del todo honesto con él?
Aquí te vamos...
Delfines del Golfo de México dan positivo a fentanilo
CIUDAD DE MÉXICO.- Los efectos del fentanilo han llegado a la fauna del Golfo de México y entre los afectados están los delfines nariz de botella.
En un reciente estudio elaborado por la Universidad de Texas A&M en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, se detectaron rastros del opioide en al menos tres poblaciones de delfines de la región.
En...
Luna Negra 2024; ¿qué es y cuándo se podrá ver el fenómeno astronómico en México?
CIUDAD DE MÉXICO.- La Luna Negra es un fenómeno astronómico que, aunque no será visualmente impresionante, despierta el interés de los aficionados a la astronomía.
Si bien este evento no tiene una definición formal dentro de la ciencia astronómica, ha sido utilizado para describir varias circunstancias relacionadas con las fases lunares.
¿Qué es la luna negra?
En términos sencillos, se puede decir que...
¿Cuántos abrazos diste hoy? Estudio revela cuáles son los beneficios de las muestras de afecto
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada persona debe dar o recibir de cuatro a ocho abrazos al día para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la capacidad de memoria, el sentido de pertenencia a un grupo social y reducir la depresión, advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Día Internacional del abrazo se celebra el 21 de enero, fecha...
Así se vio la conjunción de la Luna de Lobo y Marte en México; usuarios compartes sus mejores fotos
CD. DE MÉXICO.- La noche del 13 al 14 de enero, el cielo nocturno ofreció un espectáculo impresionante: la conjunción de la Luna de Lobo, conocida por su brillo hipnótico, y el planeta Marte.
Este evento astronómico marcó el inicio del año con una experiencia visual inolvidable, inmortalizada por miles de fotografías compartidas en redes sociales.
La Luna de Lobo, cuyo...
Esto dice la psicología de las personas que odian la Navidad
CIUDAD DE MÉXICO.- A tan solo unos días de que se celebren Noche Buena y Navidad, seguramente muchas personas ya se han contagiado de ese espíritu festivo que anuncia la llegada de las celebraciones decembrinas, incluso hay quienes ya colocaron su árbol y demás adornos propios de estas fechas a fin de lograr un ambiente acogedor.
Sin embargo, aunque miles...
La IA puede identificar mujeres con riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes del diagnóstico
CIUDAD DE MÉXICO.- La inteligencia artificial (IA) es capaz de identificar a las mujeres con un riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes de que se diagnostique, informó el martes el Instituto noruego de salud pública (FHI).
Cinco investigadores del FHI, junto con especialistas de la Universidad de California y de la Universidad de Washington, utilizaron un algoritmo...