Aumenta 8 % violencia contra la mujer en Nuevo Laredo: Inmujer (VIDEO)

0
114

NUEVO LAREDO.-Aunque los derechos de la mujer en los últimos años han crecido a pasos agigantados, en el Día Internacional de la Mujer, se da a conocer que en Nuevo Laredo aún hay mucho por hacer, afirmó Cynthia Rodríguez Leija, Directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Reveló que las últimas cifras que se han obtenido en base a los casos que se presentan en el organismo que preside, van en aumento ya que la mujer en sus diferentes facetas es objeto de algún tipo de violencia, incluso la sexual.

“La violencia ha aumentado aproximadamente un 30 a 35 por ciento sin embargo hay otras cifras, dentro de la violencia sexual hablamos de un 8.1 por ciento en la ciudad, nosotras tenemos un lugar que no es de los primeros en el estado, pero sí tenemos que ponerle mucha atención. El primer lugar en violencia sexual es el estado es Tampíco, y en la región hay una alta violencia como es Monterrey, Nuevo León”, mencionó.

“Nuevo Laredo tiene un tercer lugar en el estado en violencia sexual. Las denuncias que se reciben al mes, esto lo manejan las Unidades de Investigación si son muy considerables, estamos y trabajando en el diagnóstico todos los días. No se puede hablar de un porcentaje o cifra real  porque todos los días cambian, tenemos los polígonos más importantes en cuanto a violencia más importantes en la ciudad y ya estamos trabajando, y es en el poniente de la ciudad”, agregó.

La directora de este instituto lamentó que dentro de su propio hogar la mujer sea víctima de violencia.

“Todas las violencias que estamos registrando en el Instituto de la Mujer tienen que ver con el espacio público, tiene que ver con el espacio familiar y laboral. Es importante decir que la  estadística más alta es no solo en Nuevo  Laredo sino en el país, es la violencia familiar, lo que se da en el núcleo y nosotros estamos trabajando muy arduamente para llevar acciones. De hecho  desde este lunes empezamos a activar  los programas y proyectos hacía la comunidad”, manifestó.

Finalmente consideró importante que la mujer siga alzando la voz y no solamente una vez al año como sucede cada 8 de marzo, a través de marchas o protestas.

“Considero que todos y todas tenemos espacios de libertad para poder expresarnos y prácticamente el hecho de salir a la calle a hablar sobre lo que nos falta por hacer, es importante porque el Día Internacional de la Mujer tiene que ver con eso, tenemos que visibilizar nuestros derechos, lo que todavía nos falta en la agenda pública, aunque ha avanzado a paso agigantados, pero también ha avanzado la violencia contra las mujeres”, concluyó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!