Abogados Ambientalistas piden cuidar la flora y fauna en Nuevo Laredo; Día del Medio Ambiente (VIDEO)

0
121

NUEVO LAREDO.-El Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio, es una fecha muy importante en la que se refuerza la concientización del cuidado de la flora y la fauna, pero todo el año se trabaja para su protección, afirmó Ricardo Cruz Haro, presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas de México  A. C.

“Nosotros consideramos que el Día Mundial del Medio Ambiente son todos los días, no podemos hablar de un 5 de junio solamente, todos los días es cuando tenemos que poner énfasis en la sensibilización hacia los ciudadanos en general para preservar nuestros recursos naturales”, comentó.

“De manera local, en nuestra región, estamos enfrentando una sequía severa, ya se han presentado fenómenos climáticos bastante fuertes, estamos en medio del cambio climático al que muchos se resisten aceptarlo, pero estamos ante una contingencia mundial y a nivel local bastante grave”, agregó.

El abogado ambientalista dijo que de acuerdo con estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 2020, en esta región se tenía únicamente 3.49 metros cuadrados de área verde por habitante, cuando el estándar internacional marca que debe haber un mínimo de 9 a 12 metros de área verde por cada persona, por cada ser humano, para que sea una atmosfera respirable.

“Si comparamos esos 9 metros mínimo con 3. 49 que había en los 2020, estamos abajo del 40 por ciento del que requiere el ser humano para tener un ambiente respirable. Esta pandemia, estos efectos fenómenos climatológicos que estamos viviendo no son producto de la casualidad, son producto de depredación del ser humano y lo hemos insistido siempre“, añadió.

“Si después del 2020 tuvimos dos fenómenos climatológicos muy fuertes en esta región que devastó áreas verdes y tumbaron árboles, secaron muchas plantas, el índice es todavía mayor, aquí consideramos que debemos de tener por lo menos entre 3 y 3.5 metros cuadrados de área verde por habitante, muy lejos de ese 9 a 12 metros que tanto la ONU como la OMS contemplan”, mencionó.

Lamentó que a pesar de esta grave crisis climática que desde hace años se presenta a nivel mundial y local, las personas no muestren empatía para poder reducir los daños que afectarán principalmente a la humanidad.

“En ese sentido todos los días es del medio ambiente porque insistimos constantemente ante la Secretaría de Obras Públicas y de Medio Ambiente y Cambio Climático a efecto de que tomemos medidas urgentes y seguimos insistiendo contantemente, casi a diario, necesitamos que haya una mayor empatía para reforestar, forestar donde es donde no hay plantas y reforestar que es recuperar las áreas verdes”, refirió.

“Es preocupante que no haya una participación de la ciudadanía porque si hacemos un recorrido por la ciudad y hay camellones y vemos que hay árboles o plantas, vemos la apatía de los vecinos, del habitante que no le echa agua de vez en cuando, es lamentable que esto ocurra. No se va a prosperar si no se tiene la participación de la gente”, indicó.

Finalmente, Cruz Haro exhortó a la ciudadanía en general a que se sumen a esta labor de velar por el medio ambiente como lo hacen a través de su asociación, a fin de poder contrarrestar los efectos nocivos de este descuido que ya se presentan en el mundo y en Nuevo Laredo.

“Urge que pongamos atención, no nos lleva un minuto vaciarle una cubeta de agua a los árboles que se mantienen hasta 6 meses sin recibir agua porque no cae agua de lluvia, debemos ser más participes en esta tarea que es de todos. No podemos dejar esta tarea a la autoridad, y con nuestro ejemplo motivar a la autoridad”, concluyó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!