Proponen que termine este mes ciclo escolar

0
16

TAMAULIPAS, MÉXICO.- Terminar en junio el ciclo escolar en lugar del 16 de julio es la propuesta que hace Tamaulipas a la Secretaría de Educación Pública para el próximo ciclo, al utilizar los días que están marcados con suspensión de clases.

La Secretaría de Educación en Tamaulipas detalla que la propuesta esencial tiene que ver con hacer algunos ajustes sobre el uso de  días que establece la suspensión de actividades escolares en el calendario de forma regular para aprovechar y recortar la parte de la salida y concentrar esas actividades de carácter administrativo hacia el cierre del ciclo escolar.

Se van a realizar reuniones  los próximos días con diferentes actores junto con instrumentos de valoración que se han aplicado y con ello estar en condiciones de definir el cómo estamos solicitando a la secretaría de salud el recorte.

Por otra se confirmó que no hay casos reportados de alumnos con golpe de calor en escuelas, se ha hecho hincapié en fortalecer las recomendaciones de la secretaría de salud, sobre todo, haciendo énfasis en que los jóvenes entiendan la importancia de mantenerse hidratados, de no exponerse a los rayos del sol en horarios críticos, hace tres semanas se tuvo un caso de un colaborador que requirió atención para hidratación de la secretaria.

Por eso se insiste en las recomendaciones de salud, se han hecho ajustes en donde habido necesidad por ejemplo en el sur del estado, que ahorita en Altamira y Madero se ha tenido que modificar las clases en esquema a distancia en el que están yendo unos días para poder hacer tareas y actividades educativas, el 90 por ciento de las escuelas trabajan en forma presencial y se ha incluido a las que se están yendo a esquema a distancia o en línea las herramientas necesarias.

Se anunció una aplicación para utilizar  en teléfonos Android para que escuelas estén reportando estos ajustes que hacen y sobre todo la planeación en la semana en la que tengan que hacer el viaje adicionalmente esta la aplicación de la secretaría de salud en la que  se llegara a presentar una emergencia puedan hacer uso de ella y llamar al 911 y tener la asistencia, hasta ahora solo ha  sido una,   se ha ido  avanzando exitosamente en la terminación del ciclo escolar, y presentar  el próximo proyecto del ciclo escolar.

Actualmente hay 315 escuelas a distancia principalmente en línea, tenemos cerca de 5 mil escuelas de educación básica, ahorita hay 315 que están reportando la situación de que se encuentran en línea y en su mayoría son del sur del estado, en Altamira y Madero, esto por el tema del agua.

Hay escuelas que se les está dotando de equipos para tener salones climatizados, se han entregado 250 climas en diferentes  municipios, y habido un número importante de  proyectos de la Escuela es Nuestra, es un año en el que pasamos de atender a 500 escuelas en 2022 a mil 922 escuelas casi el 53 por ciento de las escuelas están recibiendo recursos para mejorar las condiciones de su infraestructura, y hay un programa de obra a través del Fondo de Aportaciones Múltiples  que está por  el orden de los 300 millones de  pesos, se está dando prioridad a obras de electricidad, servicios sanitarios,  mejoras de agua.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!