OMS actualiza lista de bacterias farmacorresistentes más peligrosas para la salud

0
23

NUEVA YORK.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su nueva lista de patógenos bacterianos prioritarios correspondiente a 2024, en la que figuran 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en tres categorías: crítica, alta y media.

“Las resistencias a los antimicrobianos ocurren cuando estos fármacos pierden su actividad contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos. Como consecuencia, las enfermedades que ocasionan son más graves y aumenta el riesgo de que se propaguen y se transmitan a más personas, causando más mortalidad”, dijo la OMS, través de un comunicado, el 17 de mayo.

La principal causa de la aparición de resistencias es el uso excesivo e indebido de antimicrobianos, dice el documento.

Bacterias clasificadas como de prioridad crítica y alta

 

Los patógenos de prioridad crítica son considerados por la OMS amenazas muy peligrosas en todo el mundo a causa de la incidencia de las enfermedades que provocan y de su capacidad de resistir los tratamientos.

  • Acinetobacter baumannii resistente a los carbapenémicos
  • Enterobacteriales resistentes a las cefalosporinas de tercera generación
  • Enterobacteriales resistentes a los carbapenémicos
  • Mycobacterium tuberculosis resistente a la rifampicina

Algunos patógenos de alta prioridad son:

  • Salmonella Typhi resistente a las fluoroquinolonas
  • Shigella spp. resistente a las fluoroquinolonas
  • Enterococcus faecium resistente a la vancomicina
  • Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos
  • Salmonelas no tifoideas resistentes a las fluoroquinolonas
  • Neisseria gonorrhoeae resistente a las cefalosporinas de tercera generación y/o a las fluoroquinolonas
  • Staphylococcus aureus resistente a la meticilina 

Los dos primeros causan mucha morbimortalidad en países de ingresos medianos y bajos, alertó la OMS.

Otros patógenos de alta prioridad, como Neisseria gonorrhoeae y Enterococcus faecium, entrañan problemas específicos para la salud pública, como infecciones persistentes y resistencia a varios antibióticos, destacó.

Bacterias clasificadas como de prioridad media

Entre los patógenos de prioridad media figuran:

  • Estreptococos de los grupos A y B (que se han añadido a la lista en 2024) resistentes a los macrólidos
  • Streptococcus pneumoniae resistente a los macrólidos
  • Haemophilus influenzae resistente a la ampicilina

La OMS agregó que estos patógenos requieren una mayor vigilancia, sobre todo en las poblaciones vulnerables, como los niños y los ancianos, en especial en los lugares con pocos recursos.

Y aclaró: “A fin de poder usar esta lista como herramienta en todo el mundo, se debe adaptar a los contextos nacionales y regionales teniendo en cuenta las variaciones regionales en la distribución de los patógenos y en la carga de las resistencias”.

En México existe una epidemia silenciosa a causa de bacterias resistentes a los antibióticos

La resistencia antimicrobiana se ha convertido en una pandemia silenciosa, pues cada vez más personas mueren en los hospitales por infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, recoge un artículo de Gaceta UNAM de 2021.

Se estima que al año, se registran unas 100 mil infecciones asociadas al cuidado de la salud y entre 2 o 3% de los pacientes que cursan una infección por una bacteria resistente fallecen.

Además, hay proyecciones de que para 2050 estas infecciones serán la primera causa de muerte en el ámbito mundial, advirtió María Guadalupe Miranda Novales, coordinadora de Actividades de la Red del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (Red PUCRA) del Programa Universitario de Investigación en Salud.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!