Conagua desmiente “fake news”: descarta, por el momento, desarrollo de huracán Alberto

0
9

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), negó la existencia, por el momento, de potencial ciclónico para el desarrollo del huracán Alberto en el océano Atlántico.

SMN aclara publicaciones sobre huracán Alberto

La dependencia federal hizo la aclaración ante la aparición de diversas publicaciones, en medios de comunicación y redes sociales, sobre el desarrollo del fenómeno meteorológico que podría afectar regiones de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Así, el SMN señaló que mantiene vigilancia de los fenómenos meteorológicos las 24 horas de los 365 días del año y, “a la fecha, no se ha detectado alguna zona de inestabilidad en el Atlántico y Mar Caribe que pueda generar al ciclón Alberto”.

Al mismo tiempo, agregó que al estar en temporada de ciclones tropicales, existen condiciones para el desarrollo de algún sistema ciclónico, “que, en caso de formarse, se dará aviso oportunamente mediante los canales de información oficiales”.

Huracán Alberto primero tendría que ser depresión tropical

Resaltó que para llegar a un ciclón tropical con categoría de huracán, primero debe pasar por depresión tropical o tormenta tropical, y el Servicio está en alerta constante para informar cuando ocurra.

¿Cuántos ciclones afectarán México por el Atlántico durante 2024?

Cabe señalar que el pasado 15 de mayo, en México inició la temporada de ciclones tropicales 2024.

Por lo que en el océano Atlántico se esperan 23 de estos fenómenos meteorológicos y la posibilidad de cinco huracanes de alto impacto y el primer sistema tendrá el nombre de Alberto.

Además de Alberto, los nombres de los fenómenos meteorológicos en el Atlántico serán:

  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

SMN, medio oficial para emitir información meteorológica

Finalmente, recordó a la población que el SMN es el órgano oficial del Gobierno federal para emitir información meteorológica y climatológica. Y los medios oficiales son:

Internet

  • www.gob.mx/conagua
  • smn.conagua.gob.mx

Redes sociales

  • X – @conagua_mx y @conagua_clima
  • Facebook – www.facebook.com/conaguamx

Pronostican lluvias en varios estados del país

Asimismo, el SMN adelantó que para este lunes 10 de junio hay pronóstico de lluvias muy fuertes en:

  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Y también en Yucatán

Lluvias fuertes en:

  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Así como en Veracruz

Esto, debido a un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión en el sureste mexicano y la vaguada monzónica, que se extenderá muy cerca de las costas del Pacífico sur.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!