Activa Salud alerta por calor extremo en Tamaulipas

0
16

CD. VICTORIA.- La Secretaría de Salud en Tamaulipas activó desde este domingo la alerta epidemiológica debido a que a partir del 20 de mayo se registrara la tercera ola de calor.

Por ellos reforzarán las acciones de prevención para evitar los riesgos que este tipo de fenómeno natural representa para la salud de la población luego de que en algunas zonas de acuerdo a pronósticos de CONAGUA podría alcanzar los 48 grados centígrados.

En la reunión extraordinaria del Comando de Incidencias para Atención de Olas de Calor, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó la tercera ola de calor que, en algunas zonas, principalmente en el norte del estado, podrían llegar a 48 grados centígrados y aunque este reporte se podría modificar o fortalecer, las temperaturas serán extremas en territorio tamaulipeco, por ello la alerta para activar los protocolos de prevención y atención y no bajar la guardia.

Por esta situación es que se emitirán las alertas correspondientes y se fortalecerán las acciones, así como realizar la difusión necesaria para que la población tenga presente que el riego por las altas temperaturas proteja su salud.

En la reunión celebrada este domingo se confirmaron 4 fallecimientos por golpe de calor, todos mayores de 60 años, y un acumulado de 84 casos de enfermedades asociadas al calor, 60 han sido por golpe de calor, 12 de deshidratación, y los demás por insolación, los grupos por edad más afectados por golpe de calor son los de 20 a 29 años con 18 casos y en los 50 a 59 años con 16 casos.

La secretaria de Salud, recomendó a la población hidratarse, evitar actividades durante las horas de intenso calor, así como quienes realizan actividades al aire libre como los trabajadores de la construcción, limpieza pública, obras públicas, entre otros, a que realicen descansos constantes, bajo la sombra, en lugares frescos, consuman suficientes líquidos y electrolitos, y en la medida de los posible, se suspendan actividades cuando los rayos solares son intenso.

En el marco de esta reunión de trabajo, se insistió a cada una de las instituciones que conforman este Comando a no bajar la guardia, así como emitir las recomendaciones cuantas veces sea necesario como el no exponerse a los rayos del sol, mantenerse debidamente hidratados, usar ropa clara y ante cualquier síntoma acudir de manera inmediata a la unidad de salud o llamar al 911 en donde el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) atiende de manera inmediata.

Al sector educativo la Secretaría de Salud recomendó aplicar los protocolos ya establecidos después de los 43 grados centígrados y basados en las condiciones climatológicas de cada zona o municipio, tomando en cuenta también las condiciones en las que se encuentren los planteles, con el fin de proteger a los menores y no exponerlos a las altas temperaturas.

Entre los asistentes a la reunión, se contó con los representantes de la CONAGUA, Protección Civil, Educación, IMSS Bienestar, CRUM, COEPRIS, entre otras dependencias.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!