Trump inicia con despido de 10 mil trabajadores del Sector Salud

0
3

WASHINGTON.- Los despidos de hasta 10 mil trabajadores de en las principales agencias de salud de Estados Unidos comenzaron este martes, en el marco de una gran reestructuración de la plantilla del gobierno federal ordenada por el presidente Donald Trump.

A los despidos que comenzaron este martes, hay que sumar otro recorte de 10 mil empleados en el sector en el marco del programa de bajas voluntarias y jubilaciones anticipadas emprendido por Trump y su mano derecha, Elon Musk.

Así, la plantilla del Departamento de Salud y sus agencias pasarán de 82 mil a 62 mil, según un comunicado del Gobierno emitido la semana pasada.

El ahorro estimado será de mil 800 millones de dólares anuales, una gota en el mar del presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que asciende a 1,8 billones de dólares.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró la semana pasada que los despidos forman parte de una reforma mayor en su departamento, con el objetivo de reenfocar los esfuerzos hacia la prevención de enfermedades crónicas.

“Es un momento difícil para todos nosotros (…) nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus empleos”, dijo Kennedy.

Los despidos afectan al Departamento de Salud y a las agencias federales encargadas de aprobar nuevos medicamentos (FDA), responder ante epidemias (CDC) o realizar investigación médica (NIH).

“Pero la realidad está clara: lo que hemos estado haciendo no ha sido trabajar”, dijo Kennedy al quejarse de que los estadounidenses están cada vez más enfermos cada año a pesar aumento del gasto en las agencias federales que ejecutan las políticas de salud pública del país.

Según fotos y testimonios publicados en redes sociales, los empleados se enteraron de su despido temprano el martes mediante correo electrónico o cuando sus tarjetas de acceso dejaron de funcionar.

Según medios estadunidenses, altos cargos de estas agencias como Jeanne Marrazzo, quien había reemplazado a Anthony Fauci -hombre clave durante la pandemia- a cargo de una de las ramas del NIH, se les ha ofrecido relocalizarse en lugares aislados de Alaska u Oklahoma.

“La FDA, tal como la conocíamos, se acabó, ya que la mayoría de los líderes con conocimiento institucional y una comprensión profunda del desarrollo y seguridad de productos ya no están empleados”, dijo Robert Califf, excomisionado de la agencia durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden.

La medida se produce en medio del peor brote de sarampión en años en Estados Unidos y ante crecientes temores de que la gripe aviar pueda provocar la próxima pandemia humana.

Kennedy ha alarmado a los expertos en salud con su retórica que minimiza la importancia de las vacunas, e incluso sugirió que la gripe aviar se extienda libremente entre las aves de corral en Estados Unidos.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2025, su administración ha implementado una agresiva política de reducción del gobierno federal, liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.

Según un informe de Reuters del 6 de marzo de 2025, los despidos anunciados en febrero alcanzaron los 172,017, un aumento del 245 por ciento respecto a enero, el nivel más alto desde julio de 2020. De estos, 62 mil 242 correspondieron a empleados federales de 17 agencias, marcando un récord no visto desde la Gran Recesión de 2009.

El objetivo de Trump es reducir el tamaño del gobierno, que considera “inflado e ineficiente”. Un artículo de NPR del 21 de febrero de 2025 detalla cómo agencias como el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el Departamento de Agricultura (USDA) despidieron a miles de empleados, aunque algunas terminaciones fueron revertidas días después por órdenes judiciales.

Por ejemplo, 950 empleados del Servicio de Salud Indígena fueron reintegrados tras la intervención del secretario de HHS, Robert F. Kennedy Jr.

Estos recortes han generado críticas por su impacto en servicios esenciales, como la respuesta a la influenza aviar y la atención a veteranos. Además, han provocado protestas y demandas legales, con jueces federales ordenando la reincorporación de miles de trabajadores.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!