ESTADOS UNIDOS.- Para Estados Unidos estamos proyectando una desaceleración significativa en 2025, sin embargo, “no es una recesión”, aseguró Pierre Olivier Gourinchas, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En conferencia de prensa, al presentar el reporte de Expectativas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), dijo que la economía de Estados Unidos viene de una posición de fortaleza con crecimiento y un mercado laboral robusto.
No obstante, Gourinchas destacó que ya veían algunas señales de debilitamiento, de desaceleración, incluso antes de que se hablara de los aranceles.
Por eso ajustaron a la baja el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) para el vecino país del norte, también por los aranceles y por la baja en el consumo y la confianza se está reduciendo.
El FMI en recortó en 0.9 puntos porcentuales su pronóstico para Estados Unidos en 2025, para quedar en 1.8%, y para el 2026 en 0.4 puntos con 1.7% de avance.
“Todo eso se tomó en cuenta, pero no vemos una recesión en nuestra proyección de referencia”, manifestó.
Sin embargo, añadió que “estamos anticipando una probabilidad que aumenta de un 25% en octubre a 40%”.
Señaló que si bien el comercio internacional se verá impactado por el nuevo marco arancelario, dependerá de su situación definitiva y de cada país como por ejemplo de manera bilateral.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!