TAMAULIPAS.- El proyecto PLHIGON (Planeación Hídrica Golfo Norte) Tamaulipeco, ideado para enfrentar la escasez de agua en el norte del país, permanece en trámite ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), según fuentes oficiales.
La iniciativa contempla la construcción de un acueducto monumental para abastecer zonas con grave estrés hídrico y fortalecer el derecho humano al agua, principalmente en la región norte de Tamaulipas donde los 10 municipios de su frontera con los Estados Unidos pasan por una crisis hidrica derivada de falta de agua en las presas internacionales; mal manejo de la cuenca Río Bravo y del déficit de lluvias.
Según datos proporcionados por autoridades estatales y federales, en una primera etapa el acueducto funcionaría mediante un ducto con capacidad de 10 metros cúbicos por segundo (m³/s).
Esta infraestructura permitiría conducir una parte del volumen total requerido, estimado en 692.85 hectómetros cúbicos para abastecimiento público.
En una segunda etapa, se planea la adición de un segundo ducto idéntico, lo que elevaría la capacidad total del sistema a 20 m³/s, garantizando un suministro continuo y suficiente para toda la región contemplada.
El proyecto implica la construcción de un canal de más de 550 kilómetros en cada fase, lo que refleja la magnitud del esfuerzo técnico e ingenieril requerido.
El objetivo es transportar agua del río Pánuco hacia centros poblacionales estratégicos y presas como Marte R. Gómez, regulándose mediante la presa Vicente Guerrero, en Padilla.
Actualmente, la solicitud de reserva de aguas nacionales del río Pánuco para uso público urbano, está siendo evaluado por la Conagua.
Solo después de su aprobación podrá avanzar hacia su publicación formal y ejecución.
Este proyecto ha sido catalogado como “muy ambicioso” por fuentes del gobierno, ya que representa una herramienta estratégica para asegurar el derecho humano al agua en zonas con escasez crónica, especialmente en municipios fronterizos del norte que concentran más de la mitad de la población regional.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ha impulsado el proyecto como uno de los pilares del desarrollo hídrico del estado, destacando su capacidad para resolver problemas estructurales de abasto en ciudades como Ciudad Victoria y aquellas del corredor fronterizo.
Aún se busca financiamiento mixto (federal, estatal e incluso de organismos internacionales) para cubrir la inversión multimillonaria que requeriría la obra.
Hasta ahora, el proyecto PLHIGON se encuentra en la etapa de revisión técnica por parte de Conagua, en coordinación con los Organismos de Cuenca y el propio gobierno estatal, trabajando en atender observaciones y consolidar la ficha técnica y el expediente administrativo necesarios.
Los apuntes clave de PHLIGON:
•Justificación: Enfrentar la escasez de agua en el norte de México mediante infraestructura hidráulica.
•Alcance: Ductos de 10 m³/s en dos etapas, capacidad total de 20 m³/s, volumen requerido de 692.85 hm³, longitud de más de 550 km por etapa.
•Fuente hídrica: Reserva de aguas del río Pánuco, en revisión por Conagua para su autorización.
•Avance administrativo: Proyecto en revisión, con observaciones que se están atendiendo en conjunto con el organismo de cuenca.
•Dimensión política: Considerado de impacto estratégico y somete a consideración financiera federal, estatal y externa.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















