La reinvención de Noah Wyle

0
646
Noah Wyle

Terminar la carrera de Medicina, ser residente en el área de urgencias e ir ascendiendo hasta que todo mundo te conozca como un doctor noble y bondadoso fue uno de los grandes objetivos que el joven Noah Wyle apenas y vislumbró en 1994.

El problema de haberlo lograrlo —como actor— con tal vehemencia fue que, tras abandonar la exitosa serie ER, Wyle no tuvo la oportunidad de buscar empleo otro hospital, muy al contrario, debió empezar de cero para quitarse el estigma las 11 temporadas en las que participó.

“ER duró mucho y yo era muy joven cuando empecé”, recuerda Wyle, en entrevista. “Y sí, fue genial porque pasé por muchos procesos de mi vida, tuve la oportunidad no sólo de interpretar un personaje, sino de ser yo de algún modo. Pero fue mucho para mí y implicó trabajo”.

En el 2017, el histrión ya puede presumir haberse quitado la bata.

Tras cinco años de enfrentar alienígenas en Falling Skies (proyecto de Steven Spielberg), Noah decidió retomar la trilogía de películas en las que destacó (The Librarians) y convertirlas en una serie.

No sólo eso, su proyecto, cuya tercera temporada se estrenará hoy (DOMINGO) a las 19:00 horas por Universal Channel, es la resolución del esfuerzo que le supuso dejar de lado su emblemático personaje y reinventarse.

En esta temporada funge como protagonista, productor ejecutivo, escritor de uno de los episodios y director de dos más.

“Disfruto actuar pero estoy en el momento dirigir y escribir”, asegura.

“Es una nueva pasión, quizá por eso me encuentro tan emocionado, realmente lo disfruto; ser parte del proceso de escribir y dirigir te da confianza, te envuelve. Gozo mucho ver mi carrera desde un ángulo diferente”.

En su búsqueda, indagó más de historia y mitología (que asegura siempre le han apasionado) que aborda la vida de un grupo de bibliotecarios que se hayan en un recinto lleno secretos mágicos e históricos objetos.

El actor considera que esta temporada será más cinematográfica, pues incluirá un guión más elaborado y tomas especiales.

“Honestamente creo que el show es muy diferente (a las cintas) porque es multigeneracional, padres e hijos se identifican. Es más universal y entretenido, lleno de suspenso y hasta romance”, puntualiza.

Las primeras dos temporadas muestran al grupo que encabeza derrotando a Dulaque y a Próspero, pero en esta se verán obligados a enfrentarse Apep, el dios egipcio del caos, que Noah considera un villano más complejo.

El actor considera que lo mejor de ser un aventurero bibliotecario (además de actor, director y escritor) es que puede mostrar su versatilidad a sus seguidores y, en especial, a quienes más ama.

“La serie es un proyecto familiar, mi hijo (Owen de 14 años) ha crecido con esto, las películas, y ahora me asiste cuando dirijo, ve todo lo que hago cada semana. Es algo muy valioso”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!