Expulsó EEUU a 16 mil hacia Tamaulipas

0
270

TAMAULIPAS.- Tan solo en un año, Estados Unidos mandó a la frontera tamaulipeca a 16,911 migrantes centroamericanos bajo la aplicación del llamado Título 42.

Este ordenamiento creado en la administración de Donald Trump, como medida emergente sanitaria, les permite la expulsión inmediata de extranjeros al país por el que ingresaron, es decir México.

De acuerdo a información publicada por el Instituto Nacional de Migración en el Portal de Transparencia, entre marzo del 2020 y marzo del 2021, México recibió a 27,830 migrantes en esas condiciones, originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador.

El 60% de ese grupo llegó a los puertos fronterizos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Muchos de ellos, advierten activistas de diferentes asociaciones civiles, decidieron quedarse en la frontera, en espera de poder intentar un nuevo cruce a los Estados Unidos.

De los casi 17 mil centroamericanos que fueron expulsados hacia México, 15,573 fueron enviados a través del puente Reynosa-Hidalgo; 1,008 por Nuevo Laredo, y 330 por el Puerta México de Matamoros.

Actualmente, Reynosa es la ciudad que vive la crisis más grave debido a la gran cantidad de migrantes que permanecen acampando en la Plaza de la República, en el centro del municipio, muy cerca de la frontera. La mayoría de los extranjeros que han sido expulsados a Tamaulipas provienen de Honduras (7,706), después de Guatemala (6,596) y de El Salvador (2,609).

Por estados, el segundo que más migrantes ha recibido a través de llamado Título 42 es Sonora con 4,394; luego Baja California con 2,327; Coahuila con 2,246 y Chihuahua con 1,502.

Entre los extranjeros que han llegado a la frontera tamaulipeca, hay 1,296 menores de edad, lo que también ha complicado su atención en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo donde los albergues se encuentran al tope.

En toda la frontera han sido 2,538 los menores de edad repatriados bajo este esquema.

Actualmente, la situación más crítica se vive debido a la llegada masiva de migrantes haitianos que siguen arribando al país desde el sur, y llegan hasta la frontera con la esperanza de poder solicitar asilo político en Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno de ese país, ya comenzó deportaciones masivas vía aérea hacia Puerto Príncipe.

(EXPRESO)

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!