Estas serán las diferencias entre la nueva CURP y la credencial del INE

0
37

CD. DE MÉXICO.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) cambiará para siempre. El 25 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este documento ahora incluirá huellas dactilares y fotografía, una versión que se llegó a manejar desde 2024.

La mandataria federal sostuvo que esta acción también facilitará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pedir información de inteligencia al Instituto Nacional Electoral (INE), pues en la actualidad, al momento de ser requerida, la institución tarda hasta tres días en compartir la información solicitada.

CURP cambiará para siempre

Este documento conformará uno de los engranes de la Plataforma Única de Identidad y la base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas, un proyecto a largo plazo del gobierno federal. Además de que se plantea que la nueva CURP con fotos y huellas dactilares sea un documento de identidad oficial.

Sin embargo, en México ya existe un documento que contiene fotografía y huellas dactilares de los ciudadanos, la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), que como su nombre lo indica sirve para los comicios electorales, pero también como una identificación oficial.

A diferencia de la CURP, la credencial del INE se emite sólo a mayores de edad y tiene como fin ser útil en las votaciones, además de que es emitida justamente por las autoridades electorales, mientras que la CURP es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que incluso proporciona ese documento a migrantes.

¿CURP con foto y huellas será credencial?

Ante las versiones de que el nuevo documento tenga un formato determinado, Sheinbaum Pardo señaló que aún se analiza la expedición de una CURP en físico mediante una credencial.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!