Por la tormenta Nicole, NASA pospone el lanzamiento de Artemis 1 por cuarta ocasión
FLORIDA.- El lanzamiento de la misión lunar Artemis I desde Cabo Cañaveral, en Florida (EU), fue pospuesto para el próximo 16 de noviembre "en espera de condiciones seguras para que los empleados regresen al trabajo", informó la NASA este martes a pocas horas de la llegada de Nicole como un posible huracán.
"Mientras los equipos continúan monitoreando la tormenta tropical...
Estación Espacial convierte a China en potencia estelar
CHINA.- Tiangong significa “palacio celestial” en mandarín, el nombre ideal para hacer realidad los sueños de los chinos de construir una fortaleza en el cielo de 70 toneladas, pero que se ha armado con la lúdica sutileza con la que se armaría un lego a ras de tierra. Una década tardó la gestación del proyecto modular de tercera generación...
Pfizer prepara vacuna combinada contra Covid e influenza
WASHINGTON.- El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech anunciaron el jueves el lanzamiento de la primera fase de ensayo de una vacuna a base de ARN mensajero (ARNm) combinando la protección contra la influenza y el Covid-19.
Ambos laboratorios ya han desarrollado una de las vacunas contra el Covid más vendidas del mundo.
Una vacuna combinada a partir...
Astrónomos descubren enorme asteroide cuya órbita se cruza con la de la Tierra
CHILE.- Un equipo internacional de astrónomos anunció el descubrimiento de un enorme asteroide cuya órbita se cruza con la de la Tierra, creando una pequeña posibilidad de que se produzca una colisión catastrófica en un futuro lejano.
El asteroide de 1.5 kilómetros de ancho, nombrado 2022 AP7, fue descubierto en un área donde es particularmente difícil detectar objetos debido al...
Artemis I; La misión no tripulada será lanzada el próximo 14 de noviembre: NASA
HOUSTON.- La NASA mantiene el lanzamiento de la misión Artemis I para el lunes 14 de noviembre, con el despegue planeado durante una ventana de lanzamiento de 69 minutos que se abre a las 16.07 UTC.
Un lanzamiento el 14 de noviembre resultaría en una duración de la misión de aproximadamente 25 días y medio --en los que cubrirá un...
Eclipse, lluvia de meteoritos y la Luna de Sangre; los eventos imperdibles de noviembre
ESTADOS UNIDOS.- Algunos de los eventos astronómicos más esperados del año se llevarán a cabo durante los cielos despejados de las noches de noviembre, manteniendo ocupados a los curiosos del espacio pendientes desde las puestas del Sol.
Y es que este mes es uno de los mejores meses para disfrutar de las lluvias de meteoritos, de una Luna de Sangre...
Estudio lo confirma: tomar café se asocia con una vida más larga
REINO UNIDO.- Tomar café por la mañana siempre es revitalizante, pero ahora también se asocia con una vida más larga.
Un estudio publicado en European Journal of Preventive Cardiology halló que beber de dos a tres tazas de café al día está relacionado con una vida más larga y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con evitar el...
El impacto de meteoritos en Marte revela cómo es la corteza marciana
HOUSTON.- La pasada Nochebuena, un meteoro impactó en Marte. Las ondas sísmicas causadas por el choque viajaron por la superficie del planeta y fueron recogidas por el sismómetro de la sonda InSight de la NASA. Gracias a esto, hoy sabemos muchas más cosas de la corteza marciana.
Las ondas sísmicas son importantes para los científicos porque pueden dar mucha información...
Eclipse parcial de Sol: ¿Cuándo y dónde ver el espectáculo astronómico?
HOUSTON.- Octubre finalizará el mes con grandes espectáculos astronómicos y te sorprenderá saber que el próximo 25 se avistará un Eclipse parcial de Sol en algunos países. Aquí te contamos los detalles del evento.
¿Qué es un eclipse parcial de Sol?
Los eclipses parciales de Sol suceden cuando la Luna no oculta por completo la luz solar y se puede percibir...
Telescopio James Webb capta en su mayor esplendor y belleza a los ‘Pilares de la Creación’
BALTIMORE.- El telescopio espacial James Webb captó los icónicos Pilares de la Creación, enormes estructuras de gas y polvo repletas de estrellas, y la imagen es tan majestuosa como cabría esperar, dijo el miércoles la NASA.
Los Pilares de la Creación se encuentran a 6,500 años luz de la Tierra, en la Nebulosa del Águila de la galaxia terrestre, la...