Al 90% la pensión para adultos mayores en México: AMLO

0
397

CIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa, López Obrador presidente de México respondió las inquietudes sobre las pensiones a adultos mayores, los cuales, denunció un periodista, algunos no han podido comprar productos básicos en los almacenes.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el programa de pensiones va en al menos un 90% del progreso.

“Llevamos como el 90%, deberíamos de apoyar 8 millones 500 mil en el país, ahora se incluye a todos”, dijo.

Indicó el mandatario que en esta ocasión también se les brindará el apoyo a quienes reciben una jubilación en Seguro, Issste, Pemex, Fuerzas Armadas, “a todos, porque es universal, por eso aumentó mucho. Además se entrega el doble. Les entregan $2550 a nivel nacional.”

El presidente indicó que podría agilizarse algunos procedimientos. “Si el seguro ya está pagando a trabajadores, y ya tiene censos, y sabe cuántos son mayores de 65 años, resultaría fácil que de ese padrón se sacara a los que además de la pensión del seguro van a recibir este apoyo”.

“Estamos hablando de como 1 millón 500 mil, que deberían de recibir este apoyo, asegurados del IMSS”, expresó.

López Obrador acusó que los padrones “no están bien hechos, los del Seguro ni los del Issste”. Dijo además que la administración actual tiene “4 meses pasando los padrones del Seguro al padrón general para los apoyos”, esto con la finalidad de validar esos datos con todos los elementos que tienen en “las mismas cuentas que tienen los derechohabientes y darles el apoyo adicional”.

“Faltan en seguro 300 mil que están mal los datos de los trabajadores, es un trabajo que se está llevando a cabo, mencionó.

Además agregó que otra dificultad para sus planes es que en la entrega de los apoyos, a algunos municipios se complica la recolección del apoyo debido a que sólo hay bancos en 70% de los municipios.

Lo otro que se dificulta es entregar el apoyo en comunidades apartadas. Sólo hay sucursales bancarias en el 70% de los municipios, esto es de las cabeceras municipales

Indicó el presidente que para resolver esta problemática deberán de dejar de utilizar dinero en efectivo. “Hay municipios completos que no tienen cómo recibir el apoyo y ya no queremos seguir manejando efectivo”.

Por lo que anunció que el anterior Bansefi será ahora Banco del Bienestar, el cual se espera que tenga sucursales en todos los pueblos, para que el adulto mayor, así como becarios, como persona con discapacidad tengan su tarjeta.

Por eso hay esta demora, en caso de CDMX, como cambio el sistema, ya no es la tarjeta para el centro comercial y adquirir una cantidad para alimentos o bienes, ahora es dinero

“Se está demorando pero ya se está entregando todo”, concluyó el tema el presidente López Obrador.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!