¿Por qué es peligroso tener el Bluetooth activado todo el día en tu celular?

0
18

MÉXICO.- Dejar activado el Bluetooth del celular todo el tiempo puede parecer inofensivo, pero puede conllevar varios riesgos de seguridad que pueden comprometer la privacidad y los datos personales del usuario. Aquí te explicamos por qué es peligroso.

En espacios públicos, esa señal encendida es suficiente para que un atacante se conecte a tu dispositivo sin que te des cuenta, mediante una técnica conocida como bluesnarfing.

¿Qué es el bluesnarfing y cómo funciona?

El bluesnarfing es un tipo de ataque cibernético en el que un tercero accede a un dispositivo mediante la conexión Bluetooth, sin autorización del usuario. El término proviene de la combinación de “Bluetooth” y “snarf” (término en inglés que significa “copiar sin permiso”).

Desde correos electrónicos y mensajes hasta contraseñas e información bancaria, los ciberdelincuentes pueden robar datos valiosos sin que el usuario lo note.

Este tipo de ataque requiere que el dispositivo tenga el Bluetooth encendido y que el atacante esté físicamente cerca. Utilizando software especializado, es posible evitar las solicitudes de emparejamiento y establecer una conexión directa con el equipo objetivo.

Una de las principales debilidades está en el protocolo OBEX (Object Exchange), utilizado por Bluetooth para el intercambio de archivos. Al no requerir autenticación robusta, como un PIN o verificación, se vuelve un canal vulnerable para estos ataques.

 

Imagen intermedia

¿Qué datos pueden robarte?

Lo más grave del bluesnarfing es su capacidad para operar de forma silenciosa. La víctima no recibe alertas ni señales visibles del ataque. Entre la información que los hackers pueden obtener están:

  • Mensajes de texto y correos electrónicos
  • Contraseñas almacenadas
  • Archivos personales y fotografías
  • Datos de tarjetas bancarias o aplicaciones financieras
  • Ubicación y contactos

¿Cómo evitar ser víctima del bluesnarfing?

Para reducir el riesgo, es importante aplicar buenas prácticas de ciberseguridad:

  1. Apaga el Bluetooth cuando no lo uses: dejarlo encendido en espacios públicos aumenta la exposición a posibles ataques.
  2. Desactiva el modo visible: si necesitas usar Bluetooth, evita que tu dispositivo sea detectable por otros.
  3. Rechaza solicitudes de emparejamiento desconocidas: nunca aceptes conexiones que no reconozcas.
  4. Actualiza el sistema operativo y las apps: las actualizaciones corrigen fallos de seguridad que podrían ser explotados.
  5. Activa la autenticación en dos pasos (2FA): añade una capa extra de protección para acceder a tu dispositivo o aplicaciones.
  6. Configura un PIN o contraseña seguros: un código robusto dificulta el acceso no autorizado, incluso si el dispositivo está comprometido.

 

Imagen intermedia

La ciberseguridad depende cada vez más de hábitos conscientes. Algo tan simple como apagar el Bluetooth cuando no se necesita puede evitar filtraciones de información que, en el peor de los casos, terminan en fraudes, robo de identidad o pérdidas financieras.

¿Por qué se llama Bluetooth?

La historia del nombre Bluetooth tiene un origen tan curioso como simbólico: proviene del apodo del rey danés y noruego Harald Blåtand Gormson, quien gobernó entre los años 936 y 986.

Su sobrenombre, que significa “Diente azul”, se atribuye a una posible enfermedad hemolítica al nacer o a la presencia de dientes muertos que adquirieron un tono azul grisáceo.

Famoso por unificar Escandinavia en el año 958, Harald inspiró a Jim Kardash, directivo de Intel, quien en 1996 propuso su nombre para unificar también, aunque tecnológicamente, los sistemas de conectividad inalámbrica de corta distancia entre Intel, Ericsson y Nokia.

Lo que comenzó como una designación provisional terminó convirtiéndose en el nombre oficial de esta tecnología. Incluso el logo de Bluetooth rinde homenaje al rey, al integrar dos runas vikingas encontradas en su tumba: ᚼ (Hagall), que significa “viva”, y ᛒ (Bjarkan), que representa un abedul o álamo, y que juntas forman las iniciales de Harald.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!