Ganaderos de Tamaulipas celebran reapertura de cruces fronterizos

0
6

CD. VICTORIA.- La ganadería tamaulipeca avanza en la recuperación de su dinámica exportadora con la reapertura de los cruces fronterizos de Chihuahua y Sonora para la venta de ganado en pie hacia Estados Unidos.

Este logro, confirmado tras la reciente Reunión Binacional México-EE.UU., celebrada del 1 al 3 de febrero en San Antonio, Texas, representa un importante respiro para los productores pecuarios del estado y avisora una pronta reapertura de la frontera estatal pata reanudar exportaciones por territorio local, según a la información brindada por la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas que dirige José Guerrero Gamboa.

Este acuerdo, avalado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), permitirá que el ganado en pie vuelva a cruzar por estos puntos estratégicos, luego de haber enfrentado restricciones por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en algunas regiones del país.

Además de la reapertura en Chihuahua y Sonora, la UGRT, informó que presentó ante la USDA y la SENASICA, un proyecto clave para la reactivación del Puerto Colombia, en Nuevo León, considerando que este cruce es la opción más conveniente y cercana para los productores tamaulipecos.

Y es que su habilitación facilitaría la logística de exportación y reduciría costos para los ganaderos tamaulipecos, quienes actualmente enfrentan dificultades por la falta de un punto de cruce directo antea contingencia sanitaria provocada por el gusano barrenador.

En la reunión también se discutieron otras solicitudes esenciales para la ganadería tamaulipeca:

• Revisión de pruebas de hato: Se planteó la posibilidad de reducir a una sola prueba anual, permitiendo la exportación de becerros nacidos después de la certificación.

• Reapertura de estaciones cuarentenarias en Tamaulipas: Dependiendo de la ausencia de casos de GBG, se buscará rehabilitar estas instalaciones para mejorar los procesos de exportación.

Por todo lo anterior, Guerrero Gamboa destacó que el equipo revisor de USDA-SENASICA realizará una evaluación en junio de 2025 para verificar los avances en sanidad animal y así avanzar en estas peticiones de la Ganadera local.

De cumplirse los requisitos, se reducirían los costos de muestreo para pruebas de tuberculosis, beneficiando directamente a los productores.

En un comunicado oficial, se detalló que:

“La Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, con el respaldo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y su presidente, Ing. Homero García de la Llata, continuará con las gestiones necesarias para consolidar estos avances y garantizar la estabilidad de la exportación de becerros tamaulipecos”.

Finalmente, se exhortó a los productores a mantener el cumplimiento de las normativas de sanidad y trazabilidad para reforzar el progreso alcanzado y asegurar que Tamaulipas recupere su estatus sanitario, clave para la competitividad en el mercado internacional.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!