CD. VICTORIA.- En los próximos días estarían llegando a Tamaulipas alrededor de 2 mil 800 elementos federales para reforzar la vigilancia en la frontera.
La diputada local Eva Reyes González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, expresó que el estado tendría más efectivos que otras entidades por las características geográficas de su franja fronteriza.
“Hay un cálculo que nos van a tocar unos 2 mil 800″, explicando que los efectivos de Guardia Nacional se desplegarán a lo largo de toda la frontera.
La Congresista de Morena comentó que lo que se ha informado es que los efectivos de seguridad federal estarían llegando a diferentes puntos, entre ellos playa Bagdad, Mier, entre otras localidades.
“Pero es en el primer arribo de Guardia Nacional, lo que sí tenemos entendido es que llegan a todo lo largo de la frontera tamaulipeca, desde la Frontera Chica, hasta Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros”.
La diputada de Morena en el Congreso tamaulipeco, precisó que algunas ciudades del estado, tendrían más elementos federales de seguridad, para reforzar los temas de combate al narcotráfico y de manera especial de fentanilo, tráfico de armas y de personas.
“Por el Río Bravo y las condiciones geográficas que presentamos, es una de las fronteras que más cuidado se le va a poner, se le va a tener mucho más cuidado que a la de Tijuana, por ejemplo, donde hay un muro y puede ser que los Guardias (Nacionales) sean menos”.
La 8va Zona Militar había anunciado el arribo de un primer contingente de elementos federales este martes por la mañana, quienes se desplegarían a diferentes puntos para cumplir con el compromiso adquirido entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el de Estados Unidos, Donald Trump y con ello pausar la aplicación de aranceles a productos mexicanos.
Sin embargo, luego el mando castrense anunció que el arribo de los efectivos de seguridad se pospuso, mismo que se reanudará en los próximos días, sin precisar el número de elementos que se destinarán a Tamaulipas.
En total, el Gobierno federal dispuso de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en la frontera norte, como parte del acuerdo con Estados Unidos para frenar la migración y el paso de fentanilo.
Este martes, se concentraron en el Campo Militar 1, en la Ciudad de México, 2 mil 700 mil elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz y salieron vía terrestre desde las 6:00 horas.
“Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”, se detalla en un informe.
A las 15:00 horas un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Campeche, así como dos Boeing 727 de la GN salieron del AICM rumbo a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo.
Además, la Guardia Nacional dispuso de 6 mil 310 elementos de diversas coordinaciones estatales, los cuales se desplazan vía terrestre a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, en Chihuahua; Colombia, Nuevo León, y Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.
El operativo en la frontera norte está directamente coordinado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y de la GN.
El lunes se dio a conocer que a cambio de un acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo y el paso de migrantes indocumentados a Estados Unidos, el Presidente Donald Trump aceptó posponer hasta el 4 de marzo la aplicación de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá.
En el caso de México, la presidenta claudia Sheinbaum dijo que tuvo una buena conversación con Trump, en la que ofreció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
«Llegamos a una serie de acuerdos: México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora», informó la mandataria.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!