Se reúne ATC con Cónsul de México en Laredo, Texas; tratan temas fronterizos y próxima sucesión en ambos países (VIDEO)

0
19

NUEVO LAREDO.-La Asociación de Transportistas de Carga (ATC) organizó la plática “La frontera en la relación México – Estados Unidos, de cara a la sucesión simultánea de gobiernos”, la cual fue impartida por el Cónsul General de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez.

En el evento se contó con la asistencia de dirigentes de cámaras empresariales, así como integrantes de la sociedad civil y socios de la ATC.

El presidente de la ATC, Carlos Fernández Martínez, destacó que fue una reunión muy importante, ya que Cónsul General es un funcionario muy preparado que conoce a detalle los temas de comercio internacional, como el transporte y la aduana, así como los desafíos que enfrenta hoy este sector como es la infraestructura, la tecnología y el estado de derecho.

Agregó que las opiniones y la información que aportó Juan Carlos Mendoza fue de gran relevancia para el sector de transporte y cámaras empresariales que estuvieron presentes en el evento, ya que se habló sobre el importante cambio de la administración federal que se vive en México.

Señaló que el Cónsul General de México en Laredo Texas, les transmitió confianza ante la inquietud que existe en el país por algunos cambios que quiere realizar el gobierno federal, como la reforma a la Suprema Corte de Justicia.

“Se ha oído mucho en los últimos días de la preocupación por algunas decisiones que quiere tomar el gobierno federal. Una de ellas es la reforma a la Suprema Corte de Justicia y se habla de que debe haber contrapesos y hay un contrapeso que es muy importante que es el mercado. Al mercado no le gusta que la Suprema Corte de Justicia pierda su autonomía”, expresó.

Añadió que el Cónsul General les transmitió confianza al señalar que las decisiones que se tomen a nivel federal van a ser pensando en cuidar la economía.

Destacó que para el país es fundamental que existan reglas claras para la inversión extranjera y así exista certidumbre de que si invierten en méxioc sus activos van a estar protegidos a corto, mediano y largoplazo.

“Por eso son importantes los contrapesos, por eso son importantes las institucones, la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A los mercados no les gusta una Suprema Corte controlada por el Ejecutivo y no lo digo yo, lo dice el tipo de cambio. Pero hay confianza en que esta nueva daministración va a ser prudente en ese sentido y que las cosas van a marchar bien”, señaló el Presidente de la Asociación de Transportistas de Carga.

CÓNSUL DE MÉXICO EN LAREDO, TEXAS
Juan Carlos Mendoza Sánchez dijo que le explicó a los miembros de la ATC diferentes temas como qué es lo que está pasando en Estados Unidos y el por qué la migración se está convirtiendo en un tema tan polémico.

También el tema central del comercio, el nearshoring , los requerimientos de infraestructura, los retos de  la sucesión simultánea en Estados Unidos y México.

Agregó que buscó proporcioarles información que sea de utilidad en sus actividades cotidianas

“Las dudas recurrentes fueron las cuestiones que tienen que ver con la inversión extranjera, con el nearshoring, con la seguridad, con la energía, con la infraestructura para los transportistas ya que con el crecimiento del comercio se está requierindo más.

 

acabamos de terminar una reunión muy importante. el cónsul indiscutiblemete es una persona muy prepadaa, conoce a delattalle los temas que le interesan a los laredenses que es el comnercio internacional y todo lo que está alrededor como el transporte y la aduna y los desafíos que enfrenta hpy este sector o esta actividad de comercio int como es la infraestructura, la tecnología, el estado de derecho.

Muy grato escuchar de él sus opiniones, la informacón que nos transfirió.

Esta plática tiene que ver con el importante cambio que estamos viviendo en méxico que es el cambio de la adninistracion federal. Nos da confianza, es un mensaje de confianza de que las cosas siguen. Seha oidp mucho en los últimos días la preocupacción por algunas decisiones que quiere omar el gobierno federal. Una de ellas es la reforma a la suprema corte de jusricia y se habla de que de debe de haber contrapesos y hay un contrapeso que es muy importante que es el mercado. Al mercado no le gusta que la superma corte de justicia pierda su autonomia emtomces nos explica que las cosas se van a seguir viendo y que hay confonza en el sentido de que las deciones que se tomen a nivel federal van a ser pensando en cuidar la economía, el tma financiero de méxico.

Reglas claras que la inversión extranjera como se le llama tenga certidumbre de que si invierte en méxioc sus axtivos van a estar protegidos a corto, mediano y largoplazo. POr eso es importante los contrapesos por eso es importante las institucones, por eso es importante la autonomía d la suprema corte de jusric ia de la nacion. A los mercados no le gusta una suprema corte controlada por el ejecutivo y no lo digp yo, lo dice el tipo de cambio. Pero hay confianza en que esta nueva daministración va a ser prudente en ese snetido y que las cosas van a marchar bien.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!