Por fin crecen los ríos tras lluvias de Alberto en Tamaulipas

0
22

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Hasta 350 milímetros de lluvia se registraron en diferentes regiones de Tamaulipas principalmente en la zona centro del Estado, por el paso de la tormenta Alberto, lo cual causó un gran incremento en los caudales de ríos y arroyos que hasta hace unos días se encontraban secos.

Los ríos Purificación y Corona son los que aumentaron más sus niveles, y con ello sus descargas en la Presa Vicente Guerrero que se espera incremente su almacenamiento en las próximas horas.
También el Guayalejo tuvo un mayor aforo, por lo que se espera una importante llegada de agua al sistema lagunario del sur de Tamaulipas, que sigue en niveles críticos.

El gobernador de Tamaulipas, Americo Villarreal Anaya, detalló en un video que las precipitaciones que vinieron a combatir la sequía por la que la Entidad se mantenía desde hace 8 años.

“La tormenta tropical Alberto está dejando grandes beneficios a la entidad; en diferentes municipios se reportan lluvias entre 150 y 200 milímetros; esto ha dado oportunidad de que algunos arroyos y ríos están tomando captación, que seguramente mejorarán el almacenaje de nuestras presas y de nuestro sistema lagunario, tan necesarios en este momento”, comentó el mandatario.

En un mensaje transmitido en redes sociales, a unas horas de reportarse el ingreso de la tormenta Alberto alrededor de las 04:30 de la madrugada a través de Ciudad Madero, confirmó que no se reportan personas fallecidas.

“No hubo ningún problema que lamentar, estamos hasta este momento en saldo blanco, únicamente se habilitaron 13 refugios donde de forma preventiva se refugiaron 68 ciudadanos que ya están, varios de ellos retornando a sus hogares”, informó.

En torno a la Vicente Guerrero, se detalla que al ser un embalse de gran extensión, su repunte no se verá hasta que todo termine de escurrir, por lo que hasta el fin de semana se daría el recuento de los beneficios.

Se desborda el Corona
Decenas de familias fueron evacuadas de sus domicilios luego de inundarse ante el desbordamiento del río Corona en el municipio de Güémez.

Cerca de las 14 horas de este Jueves el agua comenzó a entrar a varias casas de los ejidos Progreso y Miraflores, obligando a los ejidatarios a sacar sus pertenencias y animalitos para también ponerlos a salvo.

La evacuación dio comienzo por iniciativa propia en el ejido Progreso, donde el agua alcanzó las primeras casas más pegadas a la orilla del río, donde arrastró algunas gallinas que no pudieron ser rescatadas por sus propietarios.

En otros domicilios inmediatamente sacaron documentos de valor y algunos muebles que pudieron rescatar, como abanicos, carreolas y televisores.

En el ejido Progreso habilitaron como albergue la capilla San Agustín, ya que dicha iglesia se encuentra en la parte alta del cerro.

En el ejido Miraflores habilitaron cómo albergue la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, la cual también se encuentra en la parte alta del cerro.

El reporte de las autoridades señaló que en total de ambos ejidos fueron 35 familias evacuadas, y llevadas a los albergues en las mencionadas iglesias.

También hubo quienes se negaban a salir pues en sus domicilios tienen borregas que estaban en riesgo de ser arrastradas por la fuerte corriente del agua.

Finalmente, elementos de Seguridad Pública ayudaron a los pobladores a evacuar y a poner a salvo a sus animales.

Atiende DIF a 300 personas en albergues
El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas ha atendido a unas 300 personas durante las lluvias torrenciales en varios municipios de la entidad debido a la tormenta tropical Alberto, informó Patricia Eugenia Lara Ayala, directora del DIF Tamaulipas.

Lara Ayala señaló que las personas atendidas, en su mayoría, son familias vulnerables cuyas viviendas no están en condiciones de enfrentar los impactos de las lluvias.

Siguiendo las indicaciones del Consejo Estatal de Protección Civil y de la doctora María Santiago de Villarreal, se habilitaron más de 300 espacios entre centros de atención y de apoyo.

Estos centros, que dependen del sistema, fueron equipados con los materiales e insumos necesarios para enfrentar la contingencia.

“Se habilitaron los espacios con cargas de gas, agua, comida, equipamiento, cobijas y todo lo necesario para atender la contingencia.

Hay más de 300 espacios habilitados para atender a quien lo requiera.

En Victoria, el polígono de la Echeverría está recibiendo a familias que, por estar en las faldas de la sierra, estaban en riesgo de ser arrastradas por las corrientes que bajan con estos fenómenos”, explicó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!