Van 5 muertes por golpe de calor en Tamaulipas

0
17

CD. VICTORIA.- Aumenta a cinco los fallecimientos por golpe de calor en Tamaulipas, a la fecha se han registrado 84 casos de pacientes relacionados con las altas temperaturas, 60 han sido por golpe de calor, 14 de insolación, y 10 casos de deshidratación, sobre las defunciones se hace un análisis de comité de especialistas para acreditar que sean golpe de calor, por lo que ya hay un estudio preliminar dio a conocer Jorge Luis Uriegas Camargo epidemiólogo de la secretaria de Salud del estado.

En entrevista, el responsable del área de epidemiología del sector salud dijo que a partir de un aviso del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el secretario de salud convoco al comando de incidencias de temporada de calor para revisar el tema, se invitó a CONAGUA quien presenta un pronostico más detallado por municipio y justamente es ahí donde se revisa el nivel de riesgos por municipios y estatal, para ver si se requiere o no detonar actividades de prevención y atención oportuna ante casos de golpe de calor.

Explicó que se convoca al Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica para hacer una revisión del riesgo por las altas temperaturas y se desarrolla la alerta epidemiológica durante el periodo de tiempo que va del 21 al 30 de mayo con énfasis del 25 al 27 de mayo.

Reiteró que va 84 casos de pacientes con enfermedades relacionadas al calor, y fue precisamente durante la segunda ola de calor que el 56 por ciento de estos casos se presentaron por lo que con la tercera ola seguramente va haber días críticos por altas temperaturas con un aumento de casos de golpe de calor, de insolación y deshidratación, por eso es importante que ante una letalidad alta de los cuadros de golpe de calor la población este atenta.

Se recomienda que estar atentos de la población vulnerable, en especial los recién nacidos quienes no tienen una regulación de la temperatura en los niños con cuadros diarreicos son más sensibles a los golpes de calor, a los jóvenes que consumen drogas o que andan bebiendo alcohol son más vulnerables, los adultos que trabajan a la intemperie con exposición directas al sol, y los que tienen enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión que también son condiciones de riesgo elevadas, y pueden terminar en hospitales.

Las recomendaciones es evitar la exposición al sol en horas picos de los días del 21 al 30 de mayo, de las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, hay que hidratarse por lo menos dos litros diarios de agua, usar ropa holgada, cubrirse con un sombrero, lentes, sombrilla, es importante.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!