Urge personal, tecnología y recursos a la CONAGUA

0
3

CD. VICTORIA.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no cuenta con el suficiente personal para controlar el uso debido del agua en México, lo que ha afectado gravemente la supervisión y gestión del recurso.

Ante esta problemática, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas exhorta a que se equipe a este organismo con más recurso humano para cubrir estas necesidades urgentes y garantizar una administración eficiente del agua en la región.

Ante este panorama, expertos y funcionarios han hecho un llamado urgente a reforzar la capacidad operativa del organismo también con tecnología avanzada e infraestructura adecuada para garantizar un manejo eficiente y sustentable del agua en la región.

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió que la reducción de personal ha debilitado severamente la capacidad del organismo para supervisar y regular el uso del agua en el estado.

Por tanto detalló que se «necesita una recomposición de fondo en las estructuras, no solo legales, necesitamos inspectores, medidores en tiempo real, tecnología»

«Un esfuerzo extraordinario para cambiar la realidad del agua en México”, enfatizó.

El funcionario estatal destacó de igual modo que la falta de personal especializado ha limitado la capacidad de la CONAGUA para hacer cumplir las normas de uso y distribución del agua, lo que ha generado problemas de sobreexplotación, desperdicio y contaminación en diversas zonas del Estado.

Para enfrentar estos desafíos, Quiroga volvió a destacar la necesidad de fortalecer a la Comisión y devolverle su capacidad de supervisión efectiva.

“La Conagua debe ser una institución fuerte, con dientes, como lo fue alguna vez”.

“No es suficiente con buenas intenciones; necesitamos personal capacitado, tecnología avanzada y, sobre todo, una nueva visión de la gestión del agua en el país”.

La implementación de nuevas tecnologías, como sensores en tiempo real y sistemas de monitoreo avanzado, permitiría detectar fugas, medir consumos con mayor precisión y evitar desperdicios innecesarios del recurso.

El secretario también hizo un llamado a incluir una perspectiva ambiental en la reforma del sector hídrico, recordando que la crisis del agua no solo afecta el consumo humano, sino también los ecosistemas.

“Siempre hablamos de la falta de agua para beber, para la industria, para la agricultura, pero pocas veces nos detenemos a pensar en el impacto ambiental”, subrayó.

En este sentido, destacó que en Tamaulipas se respalda el proceso de reforma hídrica impulsado por el gobierno federal, pues busca garantizar un acceso equitativo al agua y su uso responsable a largo plazo.

Finalmente, Quiroga resaltó que el gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, ha dado prioridad a la problemática del agua, elevando la instancia responsable del recurso al rango de Secretaría de Estado.

“Es un paso importante, pero se requieren cambios de fondo a nivel nacional para garantizar el acceso al agua y un uso más equitativo y sostenible”, concluyó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!