Tesla enfrenta su mayor crisis tras las polémicas de Elon Musk

0
4

ESTADOS UNIDOS.- Para nadie es un secreto que a Tesla, desde que está involucrado en la política, no le ha ido muy bien. Hemos visto protestas en contra de Elon Musk manifestadas a través de su compañía de autos, con actos de vandalismo en agencias y vehículos, principalmente en Estados Unidos. Tesla ha revelado que atraviesa uno de los momentos más complicados en la última década.

Aunque la compañía ha propuesto implementar nuevos modelos más accesibles y otras estrategias, levantarse de una caída como esta no será fácil.

De acuerdo con cifras oficiales de Tesla y con información retomada de Carscoops, los ingresos netos de la empresa durante el primer trimestre de 2025 cayeron un 71%, pasando de 1.39 mil millones de dólares en 2024 a apenas 409 millones este año.

Y no solo eso. Evidentemente, las entregas de vehículos también disminuyeron: en este primer trimestre se han entregado 336,681 unidades, una caída del 13% interanual. La compañía apuesta por su nuevo Model Y y por abaratar los precios promedio de sus vehículos, pero… ¿será suficiente?

En realidad, no será nada fácil competir ante marcas como BYD o Zeekr, de origen chino, que ya se encuentran en México con precios bastante competitivos y una calidad excepcional. Tesla apostará por el mercado chino para mantenerse a flote, lanzando un plan de financiamiento a cinco años sin intereses para el Model Y.

Esta estrategia pretende mantener su participación en uno de los mercados más grandes del mundo. Sin embargo, con todos los problemas políticos entre Estados Unidos y China, incluyendo los aranceles, las probabilidades de éxito son mínimas.

Tesla, que llegó a tener el vehículo menos robado del mundo (Model 3) y más vendido de su catálogo (Model Y), ha pasado en tan solo unos meses a ser de los más vandalizados y a caer en ventas. Un golpe de realidad para su CEO, Elon Musk, por sus declaraciones y posturas políticas.

Hasta el momento, le queda seguir con su plan de acción: lanzar nuevos modelos más accesibles durante lo que resta de 2025. Aunque no sabemos si esto bastará para recuperar terreno en los mercados donde antes tenía éxito.

También sigue en pie el lanzamiento de sus taxis autónomos, sin volante ni pedales, comenzando en Austin, Texas. Algo que, probablemente, haga la diferencia y levante un poco la economía de la empresa… pero hasta no verlo, no creer.

Tesla enfrenta una de sus peores crisis —si no es que la peor—. Algo que no solo afecta su economía, sino también su imagen, reforzando aún más a la competencia. El futuro determinará el destino de Tesla y cómo logra adaptarse al mercado después de esta caída.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!