CD. DE MÉXICO.- El 23 de abril es una fecha que ha tomado un valor especial en distintos lugares del mundo, sobre todo para quienes disfrutan de la lectura o buscan un detalle significativo.
Regalar una rosa y un libro ese día se ha convertido en una costumbre que mezcla historia, cultura y tradición. Si quieres sorprender a alguien cercano con un gesto que va más allá del regalo, conocer el origen de esta celebración puede ayudarte a entender su significado.
¿Por qué se regala un libro el 23 de abril?
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril. Esta fecha fue proclamada en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el propósito de rendir homenaje a los libros y autores, fomentar la lectura, proteger los derechos de propiedad intelectual y apoyar a la industria editorial.
La elección del 23 de abril no fue casualidad, pues en esta fecha se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal que fallecieron en fechas cercanas.
Miguel de Cervantes, autor de ‘Don Quijote de la Mancha’; William Shakespeare, dramaturgo y poeta inglés; y el escritor peruano Garcilaso de la Vega. La coincidencia simbólica de estos fallecimientos convirtió este día en una oportunidad perfecta para celebrar la literatura y su impacto en la sociedad.
Aunque esta celebración es de carácter internacional, tiene una relevancia particular en Cataluña, España, en esta comunidad autónoma, el 23 de abril también coincide con otra festividad muy popular: la Diada de Sant Jordi.
Es en ese contexto donde nace la tradición de regalar un libro, un gesto que ha sido adoptado en diferentes países como una forma de promover el hábito de la lectura y fortalecer el vínculo emocional a través de las palabras.
¿Por qué se regala una rosa el 23 de abril?
Además del libro, el otro símbolo esencial de esta fecha es la rosa, esta parte de la tradición está directamente relacionada con la leyenda de Sant Jordi, el patrón de Cataluña.
Según la historia, un feroz dragón amenazaba a un reino y exigía sacrificios humanos para mantener su furia bajo control. Cuando la princesa fue seleccionada como víctima, apareció un caballero valiente llamado Jordi, quien logró derrotar al dragón.
De la sangre derramada por la bestia nació un rosal, del cual Sant Jordi tomó una rosa para regalársela a la princesa. Esta acción se convirtió en símbolo del amor, la valentía y la protección. Desde entonces, el acto de regalar una rosa cada 23 de abril representa la victoria del bien sobre el mal y el poder de los gestos nobles.
Aunque en sus orígenes los hombres solían regalar una rosa a las mujeres y ellas correspondían con un libro, en la actualidad es común que tanto hombres como mujeres intercambien libros y rosas sin distinción de género.
Las calles de Barcelona, especialmente, se llenan de puestos de libros y flores, y las librerías organizan actividades culturales que impulsan la lectura y la participación ciudadana.
Un símbolo de cultura, afecto y tradición
La costumbre de regalar una rosa y un libro el 23 de abril va más allá de un simple detalle, pues es una celebración del conocimiento, la creatividad, el amor y la historia.
Cada libro entregado es una invitación a viajar a otros mundos, a conocer nuevas ideas y a compartir pensamientos, mientras que cada rosa ofrecida representa un gesto de aprecio, respeto o cariño.
Entender el significado de esta fecha permite valorar no solo el acto en sí, sino también el fomentar la lectura, reconocer la labor de los autores y recordar que la cultura puede vivirse y compartirse de formas sencillas pero poderosas.
Ahora que conoces la razón por la que se regala una rosa y un libro el 23 de abril, te sugerimos hacerlo si lo que buscas es darle un detalle especial a quien más quieres.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!