Tamaulipas se prepara para recibir tormenta

0
10

CD. VICTORIA.- El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que en Tamaulipas se han tomado las previsiones necesarias y se está en alerta, desplegando toda la capacidad operativa del estado en coordinación con instituciones del Gobierno Federal, para que en la medida de lo posible, la presencia del fenómeno que se desarrolla en el Golfo de México como Potencial Ciclón Tropical Uno provoque las menores afectaciones y las lluvias que se presenten sean de beneficio en la entidad.

Al presidir la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, la noche de este lunes en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el gobernador del Estado llamó a la población a estar debidamente informada y atenta al desarrollo del fenómeno meteorológico que, de acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional, podría ingresar a Tamaulipas tocando tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, durante la noche del miércoles o madrugada del jueves.

Tras escuchar a los representantes de las diferentes dependencias estatales, quienes expusieron las acciones previstas y la capacidad de respuesta y movilización para atender la contingencia en áreas de salud, educación, atención en albergues o refugios temporales, maquinaria pesada, seguridad pública y apoyo de la Cruz Roja, el gobernador agradeció también el apoyo y la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, CFE, Comisión Nacional del Agua y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quienes expresaron todo su apoyo al estado para responder a la población que lo requiera.

“Estamos muy bien preparados, creo que puede existir una gran coordinación (…) sigamos trabajando en conjunto, hemos salido así de problemas serios en el estado, por la coordinación, el esfuerzo combinado y la presencia de voluntarios en situaciones específicas”, expresó.

“Esto no es una situación de alarma hacia la población, sino es una situación de una población bien informada, con información veraz, a través de las páginas del Gobierno del Estado, de Protección Civil, que tengan ubicación de los refugios para acudir a ellos en caso necesario, que vean y modulen la intensidad de este fenómeno meteorológico que se avecina a nuestro estado, y que nos traiga todos los beneficios posibles y el menor daño posible a la población civil y a los bienes de cada uno de nosotros”, agregó.

El mandatario tamaulipeco puso especial énfasis en la necesidad de mantener informado al sistema educativo para suspender clases en las zonas que sea necesario y no poner en riesgo a la población; también pidió toda la atención al sistema de salud en el estado para mantener la red hospitalaria con el abasto de insumos necesarios, así como plantas de emergencia y abasto de oxígeno y material médico y de curación.

Antes de finalizar la reunión, el gobernador declaró al Consejo Estatal de Protección Civil en sesión permanente.

El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos dio a conocer que se espera aun importante acumulado de precipitaciones, que sería equivalente a tres veces lo que ha llovido en todo el año.

LLEGARÍA ENTRE MIÉRCOLES Y JUEVES
En las próximas horas el fenómeno evolucionará a Tormenta Tropical de nombre “Alberto” y pegará con esta intensidad directamente entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando.

Así lo informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien en un comunicado oficial dio a conocer los detalles de esta tormenta que se dirige hacia nuestra Entidad y parte de Veracruz.

Por lo anterior se tiene desde este momento vigilancia especial en las presas del centro de Tamaulipas como lo son la Emilio Portes Gil, República Española, Ramiro Caballero y la Vicente Guerrero.

En cuanto a ríos, se observan especialmente 6 en Tamaulipas; 22 ubicados en Chiapas, siete en Oaxaca, siete en Tabasco y 21 en Veracruz, todos por abajo del nivel de desbordamiento.

“Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el sistema cambiaría su dirección hacia el oeste, dirigiéndose al norte de Veracruz y Tamaulipas, tocando tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, Tamaulipas, durante la noche del miércoles o madrugada del jueves”.

“Ya en tierra, comenzaría a perder intensidad en sus vientos y, en la tarde del jueves, se localizaría como depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León y el norte de San Luis Potosí”.

Este sistema provocará lluvias de intensas a torrenciales en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; vientos de 70 a 90 km/h y posibles trombas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos de 50 a 70 km/h en el noreste de México. En el centro del país, se prevén lluvias puntuales fuertes.

El viernes, los remanentes de este sistema dejarían lluvias en el noreste y norte de México.

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, de la Subdirección General Técnica de Conagua, subrayó que Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona con pronóstico de lluvias intensas.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!