TAMAULIPAS.- Ante la detección reciente de casos de miasis en gatos domésticos, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, exhortó a la población a vigilar de cerca la salud y las heridas de sus mascotas, como parte de las acciones preventivas contra el gusano barrenador.
El funcionario explicó que, aunque en el estado se han revisado casos sospechosos, las muestras analizadas han resultado negativas al parásito que provoca la enfermedad conocida como miasis por gusano barrenador, la cual puede afectar tanto a animales como a seres humanos.
“Hemos tenido dos casos de miasis en gatos; mandamos las muestras de los gusanos y salieron negativas”, detalló.
Ante estas situaciones, Varela Flores llamó a la ciudadanía a estar atenta a las larvas que brotan de bolsas de basura o de otros desechos en descomposición, y a mantener la higiene de manera permanente.
Aclaró además que no todas las infestaciones de larvas en heridas son provocadas por el gusano barrenador, ya que existen varias especies comunes que pueden causar cuadros similares sin representar el mismo riesgo sanitario.
“La mayor parte no son de gusano barrenador. Hemos estado mandando muestras —no son muchas— y todas han salido negativas”, puntualizó.
El titular de Desarrollo Rural insistió en la importancia de mantener limpias las heridas de los animales domésticos, revisarlos periódicamente y acudir al veterinario en caso de detectar lesiones abiertas o presencia de larvas.
“Que los cuiden, que revisen sus heridas y que las traten. Muchas gracias”, concluyó el funcionario, subrayando que la vigilancia ciudadana es clave para evitar la propagación del parásito y mantener bajo control los brotes registrados en otros estados del país.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!