Tamaulipas: Diputados cobran mucho y asisten poco

0
5

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La legislatura 66 se ha caracterizado por el nivel de ausentismo que han alcanzado los diputados que la integran.

A menos de un año de su toma de protesta, entre los 36 legisladores suman 878 inasistencias “justificadas” y sin justificar, a sesiones del Pleno y a las reuniones de Comisiones.

Esto se traduce en un promedio de 24 inasistencias por diputado, aunque esta cifra se alcanza gracias a un grupo de legisladores que ha faltado más veces de las que ha acudido a las actividades que le corresponden. Hay cinco de ellos, que suman más de 50 faltas a sus tareas legislativas.

Este registro elevado de inasistencias contrasta con las percepciones que reciben cada mes los legisladores y que suman más de 100 mil pesos por diversos conceptos.

De acuerdo con la información disponible en el portal oficial del Congreso, en el Top 5 de ausentismo hay diputados del PAN, de Morena, y de Movimiento Ciudadano.

El primer lugar indiscutido es para el panista Ismael García Cabeza de Vaca, quien suma en total 117 inasistencias.

De las 63 sesiones del Pleno y reuniones previas, solo ha dicho presente en 22, es decir ha faltado a 41, de las cuales 10 han sido “justificadas” y 31 sin justificar.

Además presenta 50 inasistencias “justificadas” a sus reuniones de comisiones y 26 sin justificar.

De acuerdo con el reglamento del Congreso, una ausencia se considera justificada cuando el diputado presenta un comprobante médico, u otro documento que acredite su participación en alguna función inherente a su cargo.

Recientemente, el exsenador panista, se quejó de que no le hayan sido “justificadas” la mayoría de sus faltas, pues dijo, ha presentado comprobantes sobre los malestares que lo aquejan: vértigo e hipertensión.

El segundo lugar de los faltistas también es para un panista: Vicente Verástegui Ostos, con 93 inasistencias en total.

De estas, 38 corresponden a sesiones del Pleno (37 justificadas) y 61 inasistencias a las reuniones de comisiones.

Otra diputada panista ocupa la tercera posición. Marina Edith Ramírez Andrade, de San Fernando, y quien se encuentra en su segundo periodo en el Congreso, presenta en total 67 inasistencias: siete al Pleno y 60 a reuniones de comisiones, la mayoría consideradas “justificadas”.

En los primeros cinco lugares, hay un morenista: Claudio Alberto De Leija Hinojosa, de Ciudad Madero, quien acumula 57 inasistencias, todas ellas catalogadas como “justificadas” por la Mesa Directiva.

Le sigue en el conteo de faltas a sus tareas legislativas, el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Zertuche Romero con 52, de las cuales 50 corresponden a reuniones de comisiones. También sus inasistencias se han considerado como “justificadas”.

También con más de 40 faltas aparecen las tampiqueñas, María del Rosario González Flores del PAN, con 45; y Mercedes del Carmen Guillén, del PRI, con 42 inasistencias.

De acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos del 2025, cada diputado recibe un sueldo de $15,652, pero con una “gratificación” de $62,864 y $31,432 de “apoyo para gestorías legislativas”, lo cual suma una percepción mensual de $109,948.

La Ley sobre la Organización y Funcionamiento del Congreso de Tamaulipas establece que a la dieta de los diputados debe descontarse el porcentaje de las sesiones a las que no asista “sin previo aviso o habiendo realizado éste se determine injustificada la causa en que se motiva por parte del Presidente de la Mesa Directiva”.

Las causas para “justificar” una ausencia según la ley son una “enfermedad o cualquier otra razón relacionada con la salud; gestación y maternidad; atención de alguna situación relevante propia de su encargo como representante popular; y atención de alguna encomienda oficial conferida por el Pleno, las Comisiones o los Comités”.

Según el mismo reglamento, los legisladores pueden faltar solo a tres ocasiones consecutivas de las sesiones del Pleno en un mismo periodo ordinario, y si requieren ausentarse por más tiempo estarían obligados a solicitar licencia, algo que no ha ocurrido en la actual Legislatura.

Recientemente, la diputada de Morena, Magaly Deandar, dio a conocer que se encuentra en preparación un proyecto de ley que podría presentarse en el próximo periodo ordinario de sesiones, para establecer reglas más estrictas sobre la asistencia y el desempeño legislativo.

Se refirió al caso de Ismael García Cabeza de Vaca, quien recurrió a un amparo para pedir que le sean justificadas sus ausencias y así evitar recortes a sus percepciones.

“Es muy cínico que se quiera pedir un amparo para justificar faltas. La ciudadanía confió en nosotros y quienes no cumplen se escudan en posiciones plurinominales para evitar dar la cara. Eso no debe seguir ocurriendo”, señaló.

“Todos debemos comprometernos, porque al final de cuentas es la gente quien nos va a reclamar en territorio. Ojalá muy pronto este proyecto sea una realidad, porque la gente merece legisladores responsables y no ausentes”, puntualizó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!