Tamaulipas: Detecta SST 217 casos de cáncer sólo en un mes

0
33

CD. VICTORIA.- Francisco Alberto Velasco Canseco, director del Centro Oncológico Tamaulipas de Ciudad Victoria, reveló que sólo en abril se abrieron 217 expedientes nuevos de pacientes con cáncer.

De ellos el 40 por ciento corresponde a cáncer de mama, un 30 por ciento a cáncer de colon recto y un 20 por ciento a cáncer de próstata, siendo los principales motivos de consulta en la actualidad.

La tasa de recuperación es del 55 por ciento, en tanto que el 45 por ciento no logra sobrevivir.

Dijo que las estadísticas de cáncer son similares a las del 2023.

Actualmente, se generan cerca de mil consultas por mes en el Hospital Oncológico de Tamaulipas, abarca diversas especialidades como nutrición, oncología médica, psicología, clínica del dolor, cuidados paliativos, quimioterapia y radioterapia.

Ello es derivado de la demanda de la sociedad que padece esta enfermedad maligna.

Al mes de abril se abrieron 217 nuevos expedientes, manteniéndose en el mismo número de casos del año pasado.

El cáncer más frecuente es el de colon recto, dividiéndose por sexo, siendo el cáncer de mama el más común en mujeres y el cáncer de próstata en hombres.

Estas tres patologías son los principales motivos de consulta.

Además de los casos comunes, se presentan otros menos frecuentes, como el cáncer de pulmón, renal, cervical, linfomas no Hodgkin y mieloma múltiple.

Como aún se brinda atención en fases tardías, las expectativas de vida y los porcentajes de control local no son tan favorables como en etapas tempranas. Sin embargo, se cuenta con medicamentos de última generación como la terapia inmunoterapia, disponible en el centro oncológico.

La expectativa de curación del cáncer es del 55 por ciento, mientras que el 45 por ciento no consigue sobrevivir, cifra que se encuentra en la media nacional.

Los rangos de edad de personas con cáncer han variado; antes se daba después de los 40 años, pero actualmente se tienen pacientes desde los 20 hasta los 90 años.

En lo que va del año, han sido suspendidos un total de 25 consultorios médicos que ofrecían tratamientos estéticos con ozono y medicina con células madre, aplicados por personas que no cuentan con la profesión médica ni con los permisos correspondientes.

La mayoría fueron detectados a través de anuncios en Facebook y otras redes sociales.

Mario Rebolledo, titular de COEPRIS en Tamaulipas, reconoció que es necesario un trabajo constante en el control de las redes sociales, especialmente en lo relacionado con profesionales de la medicina y la odontología.

Se han detectado más de 25 casos de profesionales que ofrecen especialidades médicas en Facebook sin contar con los permisos correspondientes.

Por lo general, se suspenden las actividades de estos consultorios, algunas temporalmente y otras de manera definitiva.

En la mayoría de los casos, se trata de consultorios que ofrecen tratamientos de ozono, células madre y otros tratamientos médicos que no corresponden al nivel de profesión que tienen.

El llamado a la población es a tener cuidado con la oferta de personas que no tienen la preparación para proporcionar servicios médicos de especialidad y a verificar que lo que ofertan cumpla con la cédula profesional.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!