Tamaulipas: Asume funciones el nuevo Tribunal

0
20

CD.VICTORIA.- En un hecho inédito, este día tomarán protesta 147 juezas y jueces y 19 magistraturas que integrarán el Poder Judicial de Tamaulipas, ceremonia en la que los tres Poderes del Estado estarán reunidos.

Se trata de un acto que nunca había ocurrido, pues por primera vez, asumirán funciones juzgadores y magistrados electos en las urnas, después del proceso electoral que culminó con la votación del 1 de junio.

Así, asumirán funciones diez nuevos magistrados numerarios del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.

Esta renovación total se da tras la reforma constitucional impulsada a nivel federal que introdujo este mecanismo para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se replicó en los estados.

Los nuevos magistrados tendrán periodos escalonados: cinco concluirán en 2033 y cinco en 2036, con el objetivo de evitar una renovación total en un solo año y garantizar relevos graduales.

Otra modificación relevante es la eliminación del haber de retiro, que otorgaba hasta 3.8 millones de pesos al presidente del Tribunal y alrededor de 3 millones a cada magistrado al finalizar su encargo.

La reforma aprobada en mayo de 2025 suprimió este beneficio bajo criterios de austeridad, pero los magistrados que se retiran conservarán el pago.

La próxima presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, encabeza el proceso de recepción de la nueva administración judicial. Contreras, ex consejera jurídica del gobernador Américo Villarreal Anaya, obtuvo el mayor respaldo ciudadano con 217,488 votos, equivalentes al 5.42 por ciento. En su trayectoria figuran cargos como directora de la Unidad de Servicios Parlamentarios, secretaria general del Congreso del Estado y consejera electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).

En la lista de votación le siguió Griselda Marisol Vázquez García, quien alcanzó 170,273 sufragios, equivalentes al 4.24 por ciento. Su experiencia incluye haber sido oficial judicial y actuaria en el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en Ciudad Victoria, así como jueza de distrito en tribunales laborales federales en Chiapas y Tamaulipas.

Los cinco aspirantes con mayor número de votos desempeñarán el cargo durante once años. Además de Contreras y Vázquez, este grupo lo integran Óscar Alberto Lara Sosa, quien obtuvo 164,036 votos (4.09%) y ha sido director general de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, director jurídico de la Secretaría de Administración y director de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado; Raúl Robles Caballero, con 163,476 votos (4.07%), consejero general del Ietam, docente, litigante y ex consejero de la Judicatura del Supremo Tribunal de Justicia; y Adrián Alberto Sánchez Salazar, con 154,677 votos (3.85%), quien se ha desempeñado como secretario de acuerdos en el Juzgado Primero de Primera Instancia en materia civil de Victoria, subsecretario general de acuerdos del Supremo Tribunal, juez civil y magistrado en materias civil y familiar.

Los otros cinco magistrados electos ejercerán funciones durante ocho años. En este grupo se encuentra Guillermina Reynoso Ochoa, quien alcanzó 143,739 votos (3.58%) y ha sido presidenta del Consejo Tutelar de Menores en Güémez y exdirectora de Asuntos Notariales del Gobierno estatal. También forma parte Teresa Olivia Blanco Alvizo, con 142,239 votos (3.54%), catedrática y jueza de lo familiar en distritos judiciales de Tampico, Reynosa y Altamira. A ellos se suma Esteban Etienne Ruiz, quien obtuvo 134,077 votos (3.34%) y cuenta con experiencia como secretario de acuerdos y oficial judicial del Poder Judicial Federal, además de catedrático y subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social de la Secretaría de Bienestar Social. Minerva Cáceres Vázquez alcanzó 123,868 votos (3.08%) y se ha desempeñado como abogada litigante, catedrática de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, agente del Ministerio Público y directora de Capacitación de la Fiscalía de Justicia. Finalmente, Ignacio García Zúñiga obtuvo 110,612 votos (2.75%) y tiene experiencia como secretario de acuerdos en la Segunda Sala Unitaria Penal del Supremo Tribunal, juez de control y secretario general del Tribunal de Justicia Administrativa.

La conformación del nuevo pleno representa una recomposición significativa en el Poder Judicial de Tamaulipas, al integrar perfiles con experiencia en ámbitos jurisdiccionales y administrativos. Como parte de la transición, se instalaron comités de trabajo que sesionan semanalmente para dar seguimiento al proceso de entrega-recepción y revisar la información administrativa y legal. Asimismo, las magistradas, magistrados, juezas y jueces electos fueron convocados a un taller de capacitación sobre el uso de las herramientas tecnológicas que emplea el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!