CD. VICTORIA.- El incremento en los precios de alimentos básicos como el tomate, la naranja y el aguacate continúa afectando directamente el bolsillo de las familias mexicanas, advirtió Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Rivera señaló que la inflación alimentaria mantiene preocupada a la población, y alertó sobre un panorama poco alentador.
La posible imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos añade un factor de incertidumbre que podría agravar aún más la situación, elevando los costos de importación y, con ello, los precios para el consumidor final.
Como parte de su monitoreo mensual, la ANPEC realizó un estudio de mercado en los 32 estados del país, aplicando una muestra aleatoria y estratificada en más de 200 puntos de venta, con base en tres niveles de consumo: alto, medio y popular.
El resultado reveló que el costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) alcanzó los mil 904.67 pesos, lo que representa un incremento de 0.81 % respecto a marzo, es decir, 15.24 pesos más.
Aunque Tamaulipas no figura entre los cinco estados con la CBA más costosa, sí registra precios elevados en productos específicos. Tal es el caso del aguacate, que ha llegado a venderse en 110 pesos por kilogramo, además del limón y el tomate, cuyos precios también superan el promedio nacional.
Rivera concluyó que es urgente implementar estrategias eficaces para contener la inflación alimentaria.
De no hacerlo, el acceso a una alimentación básica seguirá siendo cada vez más difícil para millones de familias mexicanas.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!