TAMAULIPAS.- Alrededor de 40 mil empresas en Tamaulipas operan en la informalidad, sin pagar impuestos, licencias, permisos, salarios, vacaciones ni otras obligaciones fiscales.
En contraste, unas 31 mil están debidamente registradas y cumplen con el pago de sus contribuciones, cargando con la mayor parte del peso tributario de los tres niveles de gobierno.
Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en el estado, destacó que aproximadamente el 45 % de las empresas en México se encuentran en la formalidad, mientras que el 55 % operan en la informalidad.
“El problema es que los gobiernos estatales y municipales han incrementado la carga fiscal con nuevos impuestos y derechos bajo argumentos como la protección ambiental o la contaminación visual”, explicó.
Precisó que por cada peso que las empresas destinan a salarios, sueldos y cargas tributarias, 39 centavos se van en impuestos y derechos.
“Eso significa que pagan hasta el 50 % de impuestos, y nadie aguanta eso. Lo que va a pasar es que muchas empresas van a tronar y se irán a la informalidad. De hecho, ya un 10 % ha migrado”, advirtió.
Rodríguez Padrón pidió “piso parejo”, al señalar que más de la mitad del sector empresarial no tributa ni cumple con prestaciones básicas como INFONAVIT, IMSS, salario mínimo, aguinaldo o vacaciones. “Si no se bajan las tasas de impuestos a los formales, muchos van a emigrar a la informalidad”, sostuvo.
Aunque el Gobierno Federal asegura que no se crearán nuevos impuestos, el dirigente advirtió que los municipios y estados están imponiendo más cargas tributarias en permisos y derechos, lo que eleva los costos operativos. Mencionó como ejemplo el “control ambiental MET” (Matorral Espinoso Tamaulipeco), una nueva regulación local que, según dijo, impone multas a quienes alteren esta vegetación considerada parte del ecosistema regional.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!

















