CD. VICTORIA.- Tamaulipas continúa siendo tendencia positiva por ser una de las entidades con mejor impacto por sequía meteorológica, manteniendose así por todo un año entero gracias a los periodos de lluvia del 2024 hasta lo que va de este 2025.
Lo anterior, es basado en el más reciente reporte del Monitor de Sequía en México, publicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con corte al 15 de julio de 2025, el cual, detalla qué el 98% del territorio tamaulipeco no presenta afectación alguna, mientras que solo el 1.1% se encuentra bajo la categoría D0, es decir, en condición “anormalmente seca”, que representa una etapa previa a la sequía.
Mientras que el 0.9% de su extensión tiene sequía moderada o D1.
Todo lo anterior sucede en el municipio de Nuevo Laredo y una pequeña parte de Nueva Ciudad Guerrero, que es el área qué se ha mantenido con esta situación.
Pero lo mas significativo es que Tamaulipas no registra presencia de sequía severa (D2), extrema (D3) ni excepcional (D4), lo cual lo coloca entre los estados menos afectados a nivel nacional.
Este panorama coincide con el repunte en niveles de almacenamiento de presas en la región sur y centro del estado, donde cuerpos de agua como Pedro J. Méndez, Emilio Portes Gil y Ramiro C. Dorantes se encuentran al 100% o por encima de su capacidad, como resultado de las lluvias recientes.
La Conagua destacó que el monitoreo se actualiza cada quincena, por lo que se continuará evaluando el comportamiento de las lluvias y su influencia en las condiciones hídricas de Tamaulipas, especialmente ante la posibilidad de nuevas precipitaciones asociadas a fenómenos tropicales durante el verano.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!