CD. VICTORIA.- En los últimos tres años, Tamaulipas ha experimentado un repunte notable en el desarrollo del turismo cinegético y la conservación de fauna silvestre, gracias al impulso de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS), informó Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Caza y Pesca Deportiva.
En entrevista para Expreso, el funcionario estatal detalló que en estos tres años de gobierno se han logrado incorporar más de 100 UMAS para dicho tema, después de que administraciones pasadas dejarán varado este tema de suma importancia en el desarrollo del Estado.
“Estamos en una excelente etapa. Llevamos más de 100 nuevas UMAS que se han incorporado durante esta administración, lo que representa un crecimiento muy importante para el sector”, expuso García Reyes.
Con ello, el estado supera ya las 570 UMAS activas, es decir, aquellas que desarrollan actividades cinegéticas, presentan sus informes en regla y operan conforme a la normatividad ambiental.
Y subrayó que el fortalecimiento de este modelo de manejo sustentable ha sido una prioridad impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de diversificar la economía rural y fomentar el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
“Nos enorgullece que dentro de este crecimiento haya entre 12 y 14 UMAS de carácter ejidal, creadas directamente en comunidades que antes no participaban en el turismo de caza».
«Esto genera empleo, conserva la fauna y lleva beneficios a las poblaciones que más lo necesitan”, puntualizó.
Las UMAS son espacios certificados por las autoridades ambientales para el aprovechamiento sustentable de especies silvestres, incluyendo venado cola blanca, guajolote silvestre y otras especies emblemáticas del norte y centro de Tamaulipas.
Además de promover la caza deportiva responsable, contribuyen a la conservación de ecosistemas y al desarrollo de servicios turísticos rurales como hospedaje, recorridos guiados y gastronomía local.
“Seguiremos trabajando para que más comunidades se integren a este modelo exitoso. La caza deportiva, bien regulada, no solo conserva, también genera bienestar y orgullo regional”, concluyó García Reyes.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!

















