MÉXICO.- Si te gusta el anime y ya devoraste Dandadan, te tenemos buenas noticias, ya que los creadores de esta joya paranormal japonesa ya tienen una nueva propuesta con la prometen engancharnos desde el primer capítulo: Sanda.
Esta nueva serie llega justo después de que terminó la segunda temporada de DanDaDan, así que es el momento para sumergirnos en otro universo igual de creativo y sorprendente; te contamos de qué va Sanda, dónde verla y si se parece a su hermana de estudio.
¿De qué trata Sanda?
La historia está producida por el estudio japonés Science SARU, garantía de estilo visual único y narrativas fuera de lo común (los mismos detrás de Dandadan y Devilman Crybaby).
El anime se desarrolla en un Japón no muy lejano donde la natalidad ha disminuido drásticamente, y los niños se han convertido en auténticos ‘tesoros’ de la sociedad. El problema: ahora son vigilados y controlados por un sistema que los percibe tanto como esperanza… como amenaza.
En medio de este contexto, Kazushige Sanda, un estudiante de secundaria con un pasado ligado a la leyenda de Santa Claus -sí, de hecho es su descendiente-, se convierte en protector de los niños. A partir de ahí asume un papel heroico en un mundo donde proteger la inocencia se vuelve casi un acto de rebeldía.
Sanda combina acción, misterio y crítica social, con un ritmo que te mantiene alerta y para que reflexiones sobre cómo la sociedad moderna ve y moldea a las nuevas generaciones.
¿Dónde ver Sanda?
Sanda está disponible en Amazon Prime Video, con doblaje en español latino y castellano. La serie se estrenó el 4 de octubre de 2025 y actualmente se encuentra en emisión, con nuevos episodios semanales.
Así que si extrañas la locura energética de Dandadan -cuya tercera temporada ya está confirmada aunque no sabemos para cuándo- pero quieres algo más sombrío y reflexivo, Sanda es la opción ideal para tu próximo maratón de anime.
¿Sanda se parece a Dandadan?
Aunque ambos animes comparten estudio y espíritu creativo gracias a Pari Itagaki, la experiencia de verlos es bastante diferente:
- Estilo visual y tono: Dandadan tiene colores vibrantes y mezcla lo absurdo con momentos emocionales; Sanda apuesta por un tono más oscuro y serio, con escenas de acción que te dejan pegado a la pantalla
- Temática: Mientras Dandadan juega con lo paranormal y situaciones surrealistas, Sanda se enfoca en la protección infantil, la vigilancia y dilemas éticos en un Japón futurista
- Protagonistas: En ambos casos, los jóvenes son héroes de historias extraordinarias; sin embargo, los personajes de Sanda enfrentan dilemas más profundos, mientras que los de Dandadan navegan entre lo cómico y lo sobrenatura
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














