Rechaza Salud Tamaulipas irregularidades en contratos

0
7

CD. VICTORIA.- El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, rechazó existan irregularidades en procesos de adjudicación de contratos como el de 310 millones que era destinado al equipamiento de hospitales y sobre el cual hasta ahora no se ha presentado una denuncia formal de las presuntas anomalías.

En conferencia de prensa, destacó que, sobre la adjudicación de un contrato por 310 millones de pesos, ha habido manifestaciones periodísticas, la respuesta la darían una vez conociendo la denuncia o demanda que se presentara, pero no hubo tal, por lo que dio pormenores de cómo se ha seguido del proceso, aclarando que la adjudicación de un contrato no es una decisión unilateral, sino que es compartida con tres secretarias.

Insistió en que esto es auditable, no es una adjudicación directa, no se hizo en la secretaria de Salud, y que quien toma la decisión de seleccionar al proveedor fue la dirección de compras del Gobierno del Estado, nosotros esperábamos la demanda para contestar, porque decimos todos somos inocentes hasta que se demuestre una circunstancia judicial que lo corrobore.

Citó como antecedente, que en el 2019 se hizo una compra de equipo destinado al nuevo hospital civil de Ciudad Madero, el cual fue almacenado durante 4 años, se encontró por esta administración en el 2022, y ya había perdido garantías, el equipo fue adquirido con Seguro Popular que después paso a INSABI, se hicieron todas las medidas para que el equipo se distribuyera, pero también se tuvo que gastar en instalación, en base a eso, no se pudo colocar ese equipo en el hospital civil de Madero porque todavía no se ha terminado

El gobernador se dio a la tarea de la gestión de recursos para terminar el hospital y para comprar nuevo equipo, participó con IMSS Bienestar, se hizo un convenio ante la nueva política de transición del organismo siguiendo todos los procesos administrativos para hacerlo siguiendo la normatividad junto con la dirección de compra y la contraloría del estado.

En ese sentido la dirección de compras nos señaló que el tiempo y necesidades de papelería de proveedores no se puedo hacer una licitación, pero no se pasó a una adjudicación directa, fue una invitación a un concurso con invitación de al menos tres proveedores con ciertos lineamientos administrativos, con la revisión técnica de la dirección de compra y el seguimiento de las contralorías interna y del estado, y lo mas importante es que esta publicado en compra net.

Sobre los señalamientos de que son empresas que tienen relación con el sexenio anterior el responsable de la secretaría de Salud, dijo que las empresas pasan por un filtro, todas tiene derecho de presentar sus credenciales, ser analizadas por la contraloría, se ha pedido a la contraloría que revise que tengan todas las características técnicas, que cumpla con el objetivo que se va hacer, eso está por escrito de que la contraloría interna revise.

“Yo puedo decir que tengo las manos limpias, pero tengo una responsabilidad administrativa donde tengo que cuidar todas las situaciones de los procesos y hacerlo con ética, entrega, la indicación es que respetemos, toda la responsabilidad de un servidor publico es que sea revisado por las instancias y que nos digan si hay una falta administrativa”.

Se pronunció a favor de que se dé la investigación, yo no voy a obstruir, estamos en la mejor disposición de que si hay una demanda se haga la investigación, estamos trabajando para tener cero corrupciones.

Sobre el equipo que se echó a perder, puntualizó que es muy grave que haya estado almacenado por 4 años, la depreciación por el tiempo de espera, es de un 50 por ciento, si le agregamos que las bodegas no eran las adecuadas para tener este equipo, generando un deterioro mayor y el daño patrimonial es mucho muy grande, de este acto hay un señalamiento de la contraloría y la parte jurídica hizo la demanda correspondiente.

Desde el momento que se da una demanda pedimos a la contraloría que hacer una investigación de todo el proceso y que vea si administrativa y judicialmente hay alguna cosa que perseguir que siga adelante.

Lo que ocurrió es que no se instaló el equipo porque no se terminó el hospital, se trató de equipo de hospital como TAC, Rayos X, ultrasonidos mamógrafos, monitores, camas especiales toda un área de quirófano, camillas, lámparas, material para los procedimientos, las camas de hospitales, las pérdidas fueron de más de 300 millones de pesos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!