Programa de Trump para “autodeportación” genera inquietud entre migrantes

0
4

TAMAULIPAS.- Hace casi 20 días, el presidente de los Estados Unidos (EEUU) anunció un posible programa de “autodeportación”, el cual, tiene como finalidad repatriar a todos los indocumentados qué así lo quieran con un apoyo económico y un boleto de avión hacia su país de procedencia.

Ante este tema, José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) fue abordado, destacando como es que esta propuesta ha generado inquietud y rechazo entre las comunidades migrantes, aún siendo qué todavía no entra oficialmente en vigor.

El funcionario estatal, consideró que esta iniciativa representa una acción con tintes “anti-inmigrantes” que ha despertado más dudas que interés entre los connacionales.

“Todavía no está vigente, apenas comenzará a aplicarse oficialmente entre el 11 y 12 de mayo, pero ya genera preocupación entre los paisanos”, afirmó.

Señaló que hasta el momento no se ha detectado un interés real entre los migrantes tamaulipecos por acogerse al programa.

“No hemos visto ni sentido más que preocupación por el contenido y los alcances. Realmente no hay señales de que alguien esté dispuesto a aplicarlo”, subrayó.

Sin embargo, reconoció que algunos tamaulipecos han decidido retornar por voluntad propia, aunque en números mínimos y sin relación directa confirmada con este programa.

En cuanto al panorama general de repatriaciones, el director del ITM destacó una disminución considerable a nivel nacional, cercana al 50 por ciento y destacando como es que esta cifra es muy diferente a la de pasadas administraciones norteamericanas donde su política no era tan centrada en dicho tema como Trump lo ha hecho.

“En el caso de Tamaulipas, en febrero recibimos alrededor de 3 mil personas repatriadas, cuando en el mismo periodo del año pasado eran 6 mil. La caída es clara”, detalló.

Atribuyó esta baja en parte a las condiciones migratorias más estrictas, pero también al cambio en las dinámicas de movilidad y al programa federal “México te abraza”, que busca atender a los connacionales en retorno.

Rodríguez concluyó que, por ahora, el Instituto mantiene un monitoreo constante sobre la aplicación del programa de autodeportación y que, una vez que entre en vigor, se hará un análisis más detallado para emitir recomendaciones y orientar adecuadamente a los migrantes tamaulipecos en Estados Unidos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!