NUEVA YORK.- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 19.60 pesos por dólar este viernes, lo que significa una depreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista, y hoy el peso se debilita frente al dólar, al igual que la mayoría de las divisas emergentes, afectado por la contracción de la actividad industrial en México y por el repunte de la divisa estadounidense.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.38%. El euro baja 0.35% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.1%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.9%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos en una jornada marcada por una agenda económica modesta y nuevas señales en torno a las negociaciones comerciales. El presidente Donald Trump declaró que espera concretar acuerdos con socios comerciales clave en las próximas tres o cuatro semanas, con el objetivo de reducir aranceles.
Paralelamente, las delegaciones de Estados Unidos y Corea del Sur ofrecieron señales positivas tras su primera ronda de negociaciones, mientras que medios internacionales reportaron que China evalúa eximir de aranceles del 125% a ciertas importaciones estadounidenses.
En el ámbito corporativo, Alphabet (propietaria de Google) superó las expectativas de ingresos del primer trimestre y reafirmó sus ambiciosos planes de inversión de capital, pese al entorno de incertidumbre derivado de las tensiones arancelarias.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.4% del Dow Jones.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.55%, mientras que en Asia los mercados cerraron la mayoría al alza, el Nikkei ganó 1.9% y el Han Seng 0.32%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.4%, en medio de mensajes contradictorios sobre la guerra comercial que han generado incertidumbre sobre la perspectiva de aliviar las tensiones entre Estados Unidos y China.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!