Por estiaje apuestan por la acuacultura en Tierra

0
9

CD. VICTORIA.- Ante la escasez de agua que se registra actualmente en los cuerpos hidrológicos del interior de Tamaulipas, la pesca de oficio puede tomar nuevos rumbos y desempeñarse con nuevos proyectos de acuacultura que ya se están desarrollando por investigadores regionales.

Tal es el caso del acuacultura en tierra, una opción que aunque no es nueva, si se implementaría por primera vez en la Entidad.

Así lo dio a conocer la subsecretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, quien puso de ejemplo la presa Vicente Guerrero, la cual, en estos momentos cuenta con sólo el 8 por ciento y está actividad se encuentra en peligro, por lo que urge efectuar nuevas medidas para evitar que esto suceda.

La dependencia, destacó como es que ya se está trabajando en conjunto con personal académico e investigador de diferentes instancias educativas profesionales con 11 proyectos de los cuales destaca la acuicultura en tierra.

“En la Vicente Guerrero tenemos ahí la interacción de varias comunidades y tenemos alrededor de 11 proyectos estratégicos que estamos trabajando para hacer acuacultura, vamos a estar viendo esas alternativas y ya están establecidos los grupos sociales registrados”.

“Estaremos trabajando con la Universidad Tecnológica del Mar de Tamauliapas, con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el Instituto Tecnológico de Victoria y que interinstitucionalmente se va a estar viendo que opción técnica y científica podemos estar trabajando para poder generar la acuacultura tanto en agua como en tierra y que sea una opción para los compañeros pescadores de estas zonas y cooperativas, pescadores organizados y libres que se les pueda plantear como una opción productiva”.

Por tanto se prevé que estas acciones inicien a mediano plazo ante la crisis hídrica que afecta en gran medida a todo el Estado.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!