OCDE reconoce a México con el premio de mejora en certidumbre fiscal a grandes contribuyentes

0
2

CD. DE MÉXICO.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció a México por ser la “Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia” en el marco del Tax Certainty Day 2025.

Con ello, nuestro país se distingue en el plano mundial como uno de los que más certidumbre fiscal ofrece a las multinacionales y grandes contribuyentes.

Así fue que la OCDE entregó el premio a nuestro país en la categoría de Acuerdo Anticipado de Precios (APA) de 2024, en donde México se colocó en el top de las 3 principales jurisdicciones con más de 10 convenios otorgados en 2024.

Destacó en primer lugar Irlanda con un aumento del 900% en el número de APAs concedidos en 2024 en comparación con 2023 con 9 casos en una escala del uno al diez.

En segundo, México con un incremento de 333% con 10 casos y en tercero la India con una variación de 103% al lograr 33 tratados.

Nuestro país sobresalió en dicha categoría por la eficiencia en la resolución de acuerdos de precios de transferencia, con otras jurisdicciones con los que tenemos convenios para evitar la doble tributación, con lo cual se asegura un valor justo en operaciones de bienes y servicios entre empresas de un mismo grupo empresarial.

De esa manera, se previenen futuras disputas respecto del correcto pago de impuestos por parte de empresas de origen extranjero.

Este tipo de procedimientos sirven para definir, antes de una auditoría, la declaración en tiempo y forma del Impuesto sobre la Renta (ISR) de empresas mexicanas que tienen operaciones con otras del extranjero del mismo grupo multinacional.

Forma parte de las labores de seguimiento de la OCDE para “Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias” como lo establece la acción número 14 de la iniciativa para evitar la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado indebido de Utilidades del G20 y la OCDE conocido como plan Beps para combatir la evasión de las multinacionales impulsado desde 2013.

Desde entonces, México suscribió en los últimos siete años más de 120 acuerdos con países de América, Europa y Asia, con los que se asegura la correcta tributación de múltiples empresas del exterior que operan en México.

Se alcanzaron gracias a los 60 convenios en vigor que nuestro país firmó con otras naciones para evitar la doble tributación, así como por el diálogo y las reuniones que de autoridades fiscales nacionales con sus pares en el extranjero y compañías de distintos países.

Dicho reconocimiento fue recibido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la sede de la OCDE en París, Francia.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!