TAMAULIPAS.- Aún y cuando la temporada de lluvias en buena parte del país ha sido benéfica, el norte del estado de Tamaulipas permanece atrapado en un estancamiento ambiental: una sequía meteorológica anormal que se prolonga a pesar de lo noble que ha sido la naturaleza este año.
Y aunque todos los sistemas meteorológicos registrados en meses anteriores lograron aliviar zonas del centro y sur del estado, la franja fronteriza (desde Nuevo Laredo hasta Matamoros) y parte del valle de San Fernando, siguen sin salir del “bache” hídrometeorológico en desde el pasado mes de agosto.
De acuerdo con el último informe del Monitor de Sequía en México, el 23.3 % del territorio tamaulipeco se encuentra en condición de “anormalmente seco”, es decir, en el nivel D0 del monitoreo oficial, lo cual marca una señal de alerta para el abastecimiento humano, agrícola y ganadero.
Ese porcentaje que se cercano a una cuarta parte del estado, evidencia que, pese a las lluvias registradas, la recuperación en el norte no se ha concretado.
En municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando y Guerrero se mantienen los niveles de humedad por debajo de lo normal, los embalses fronterizos reportan volúmenes críticos y la falta de agua se asoma como un problema estructural más que coyuntural.
Para los productores del norte tamaulipeco, la situación representa un doble riesgo: por un lado, la temporada de lluvias no logró penetrar con fuerza en su zona, y por otro, la prolongación del déficit hídrico desde agosto ha mermado la capacidad de recargar mantos y almacenamiento de agua.
Aun cuando en otras jurisdicciones estatales las lluvias han significado alivio, el mapa hidrológico regional sigue marcado por la desigualdad.
Las autoridades hidrológicas y de recursos naturales advierten que el nivel en que se encuentra el norte del estado puede provocar efectos en cadena: escasez de agua potable, reducción de pastizales, menor rendimiento agrícola, riesgo de incendios y mayor vulnerabilidad ante fenómenos de calor.
Y aunque el estado en su conjunto muestra una mejora con la mayor parte de su territorio libre de niveles más severos de sequía, la excepción de la franja fronteriza expone cómo la recuperación no es pareja.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















