ESTADOS UNIDOS.- En los últimos días, científicos de todo el mundo han lanzado alarmas aterradoras sobre el posible impacto del asteroide YR4 2024, pronosticado para diciembre de 2032. Incluso han compartido cuál podría ser la posible trayectoria del cuerpo celeste y qué países serían los más afectados.
Lo que hasta el momento habían sido predicciones científicas, está tomando un nuevo giro, luego de que la NASA aumentara las probabilidades de que el asteroide “asesino de ciudades” golpee el planeta en 8 años.
De acuerdo con la agencia espacial, la peligrosa roca espacial ahora tiene una probabilidad de 1 entre 38, o un 2.6% de posibilidades de impactar contra la Tierra, lo que representa el pronóstico más alto hasta el momento, informó New Scientist.
El asteroide fue descubierto recientemente, en diciembre de 2024, cuando, de acuerdo con expertos, las probabilidades de que impactara contra la Tierra eran de 1 entre 83. Luego aumentó a 1 entre 67, luego a 1 entre 53, después a 1 entre 43 y ahora, la aterradora cifra actual. Esto significa que, a medida que se conoce más sobre este cuerpo celeste, las posibilidades de que golpee el planeta y cause devastadores daños aumentan.
Fue a finales de enero pasado cuando la NASA designó al asteroide YR4 con un nivel tres en la escala de Turín, un parámetro que permite medir el peligro que representan los objetos cercanos a la Tierra.
De acuerdo con esta escala, el asteroide es un “encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos” y cuenta con “un 1% o más de posibilidades de colisión capaz de causar una destrucción localizada”.
Además, los expertos han precisado que, en caso de una colisión, en la Tierra se produciría una explosión equivalente a 8 megatones de TNT, aproximadamente 500 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.
Sin embargo, los científicos han llamado a mantener la calma, pues las probabilidades de que un posible impacto ocurra podrían disminuir en el futuro, mientras el asteroide se acerca. Incluso podría ser descartado como un peligro de impacto, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido anteriormente en la lista de riesgo de asteroides de la NASA.
Mientras tanto, los expertos esperan conocer más sobre este cuerpo celeste en los próximos años, aunque tendrán que esperar hasta 2028 para estudiarlo con más precisión, ya que el asteroide pasará detrás del Sol en abril, lo que lo dejará fuera de la vista de la mayoría de los telescopios terrestres hasta que vuelva a aparecer en 3 años.
Los científicos planean recopilar tanta información como puedan mientras tanto utilizando el telescopio espacial James Webb, que ayudará a determinar el tamaño de la roca mediante el uso de sus instrumentos infrarrojos para estudiar el calor que emite.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!